Oh Snap!

img

Asperger. Necesidades de ayuda variables.

La variabilidad en el síndrome de Asperger es grande. En función de la «gravedad» así será la ayuda que precisen.

Síndrome de Asperger se presenta sin déficit intelectual y normalmente sin déficit en la adquisición de lenguaje, aspecto clave para diferenciarlo del conocido como autismo de Kanner.

Se da en chicos y en chicas aunque la estadística indica una predominancia masculina en el diagnóstico. La tendencia es que las dificultades persistan en la adolescencia, y en la vida adulta, por lo que parecen rasgos individuales que no son modificados por la influencia del ambiente.

Los niños y niñas con síndrome de Asperger pueden escolarizarse en centros ordinarios (conviene que así sea) incluso en educación secundaria y muchos de ellos logran obtener estudios superiores (universitarios).

Características que definen el Asperger

Distingue el síndrome de Asperger de otros desórdenes autísticos la riqueza de vocabulario, la capacidad intelectual y, más raramente, la coexistencia del desorden con cierta torpeza de movimientos, pero las personas con síndrome de Asperger y aquellos otris con autismo de Kanner comparten el mismo rango de problemas y las mismas dificultades de base, aunque pueden ser menos severos y por tanto más difíciles de observar en el caso del Asperger.

Las dificultades más frecuentes incluyen dificultad en la expresión de sentimientos, fracaso para entender las manifestaciones no verbales de los otros, alguna hipersensibilidad sensorial, etc.
Una educación temprana y la oportunidad de tratamiento (o la ausencia de ambas) para el entrenamiento y desarrollo de las habilidades individuales puede afectar considerablemente el cuadro en la vida adulta.

Asperger. Necesidades de ayuda variables., MuNDo AsPeRGeR

Síndrome de Asperger y necesidades de ayuda variables

Los casos más leves probablemente pasen inadvertidos y los casos más graves de síndrome de Asperger quizás necesiten mucha ayuda, pero del síndrome de Asperger no hay casos invalidantes salvo que se sume a este trastorno otras afectaciones que sí le incapaciten.

El avance en la investigación es exasperantemente lento y en parte se debe a que se trata de un grupo muy heterogéneo de personas con rasgos muy diferentes entre ellas.

Entender el síndrome de Asperger

Asumiendo que sí se trata de un trastorno del neurodesarrollo, dentro del espectro autista, entender qué es el síndrome de Asperger es sencillo:

  • La inflexibilidad del pensamiento o conducta y los rituales suelen interferir significativamente en las vidas de las personas con el diagnóstico como en sus familiares. ‪La persona con síndrome de Asperger se muestra inflexible porque cuando está inmersa en la ejecución de una tarea la ejecución completa de la tarea elegida no es otra cosa que la satisfacción de una necesidad. Las tareas muy alejadas de las posibilidades de la persona, y las aburridas, incrementan las pausas y distracciones, y los cambios drásticos de ámbitos y situaciones, así como los momentos de tránsito de un ambiente a otro provocan fuertes reflejos en forma de frustración.
  • Si el interés restrictivo (interés absorbente) es una barrera o un talento dependerá, a menudo, de la intervención del entorno próximo y del apoyo que ofrezcan las personas de ese entorno.
  • Estímulos sensoriales insignificantes para la mayoría pueden ser tremendamente atractivos para los niños y niñas con trastornos del espectro autista: luces, reflejos, sonidos peculiares… En cambio, otros de gran relevancia para los demás, pueden ser insignificantes para ellos o terriblemente desagradables e incluso dolorosos ya sea por intensidad, tono, tipo… La modalidad sensorial a la que son más receptivos o que les provoca mayor aversión varia de una persona a otra: pueden ser las visuales, táctiles, auditivas, olfativas,… Es importante conocer sus preferencias sensoriales y si se es hipersensible (no soporta algunos ruidos, determinados olores le ponen nervioso) o hiposensible (ignora el calor, el frío, los ruidos fuertes…) y a qué estímulos (Sussman, F. 2001).  ‬

A menudo, en las personas con Asperger/TEA, se producen alteraciones como temores y fobias a objetos cotidianos.  Sin saberse a ciencia cierta por qué, o a un determinado ruido (lavadora, timbre, sirena, etc.). Esta característica podría estar provocada por cierta hipersensibilidad sensitiva que algunas personas con estos trastornos tienen.

Lo que más daño hace a las personas neurodiversas es no recibir atención para todas y cada una de sus necesidades.
Asperger. Necesidades de ayuda variables., MuNDo AsPeRGeR

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :