Oh Snap!

img

La desregulación preventiva. (Incluye vídeo).

Es muy frecuente en las niñas con síndrome de Asperger que se produzca un fenómeno de comportamiento al que hemos llamado DESREGULACIÓN PREVENTIVA. No es exactamente lo mismo que la ansiedad anticipatoria aunque sí incluye este tipo de ansiedad. Lo que pasa es que se producen muchos más síntomas todos a la vez.

También se da a veces en los niños, y en adultos y adultas, pero con menos frecuencia que en las nenas preadolescentes y adolescentes con este diagnóstico.

Se necesita entrenamiento para reconocer estas situaciones como problemáticas y para seleccionar la mejor estrategia aprendida que esté a su disposición y usarlas adecuadamente.

Explicamos de qué se trata y por qué se produce con el siguiente vídeo de Sacha Sánchez-Pardíñez, editora de MuNDo AsPeRGeR, con parte de su aportación al I Simposio sobre Asperger Femenino de España (4 y 5 de mayo de 2018).

Controlar la desregulación preventiva es un proceso de aprendizaje largo que incluye desde el reconocimiento de los factores que producen problemas (tipo hipersensibilidades, colapsos o crisis de ansiedad) en esa persona hasta la búsqueda de estrategias de evitación y afrontamiento del problema.

Hasta que se consigue la alternativa es manejar el comportamiento de esa nena con paciencia y sin aumentar la presión ni la ansiedad que siente. Si desea profundizar en este tema puede hacerlo AQUÍ.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :