
Ventajas de la inflexibilidad y la adhesion a rutinas.
Rv. Las personas con trastornos del espectro autista se basan en normas y rutinas para dar estructura a su vida y que sea predecible. Esto puede ser una ventaja, ya que las reglas pueden ser usadas de una manera positiva para promover la integración, comprensión conducta adecuada al contexto, etc. Sin embargo, un menor con autismo puede no entender algunas normas sociales y sentirse inadaptado.
A menudo esta «adecuación al entorno» le pasa una factura muy alta en forma de estrés, ansiedad, depresión, bloqueos, crisis de angustia…
A pesar de que las personas con autismo, con frecuencia, se desenvuelven mejor con las rutinas en sus actividades diarias, la inflexibilidad puede ser extrema y entonces causar serias dificultades.
Por ejemplo, pueden insistir en comer exactamente las mismas comidas o tomar exactamente la misma ruta a la escuela y, entonces, un cambio leve en una rutina específica puede resultar excesivamente perturbador.