
Tartamudeo es un trastorno del habla caracterizado por una ruptura en la fluidez, en el que los sonidos, sílabas o palabras pueden ser repetida o prolongadas. Se trata de la expresión visible de la interacción de determinados factores orgánicos, psicológicos y sociales cuyos efectos psicológicos pueden ser graves, afectando el estado de ánimo de la persona de forma continua.
Aún no se ha encontrado una causa específica para este desorden: La reacción del entorno del afectado es importante para la aparición de numerosos síntomas físicos asociados a la tartamudez, sobre todo en los primeros años de manifestación.
A pesar de creencias populares la tartamudez no está asociada con la ansiedad ni es un efecto de ella para su desarrollo; sin embargo, sí genera ansiedad. Otros sentimientos que son comunes, y muchas veces severos, en las personas que tartamudean son vergüenza, miedo, enojo y frustración. Además, la tartamudez es una discapacidad muy estigmatizada donde continuamente se cuestiona la inteligencia y habilidad emocional.
La tartamudez es de tres a cuatro veces más común en hombres que en mujeres.
………………………………………………
Fuentes:
– Libro Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; sección de trastornos comórbidos. El libro está disponible en: http:// www.amazon.es/gp/product/B017IMQFYW?%2AVersion%2A=1&%2Aentries%2A=0
– «Síndrome de Asperger. Síndrome invisible». 2013, Sánchez-Pardíñez, S., Psylicom Ediciones, colección de materiales para TEA.
Anuncios