
La comorbilidad con otros trastornos es más que frecuente en el Asperger.
Los trastornos del espectro autista son trastornos neurológicos complejos que duran toda la vida. Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos juntos.
Los trastornos del espectro autista se presentan en cualquier grupo racial, étnico y social y dañan la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros de forma convencional. Se puede lograr una comunicación óptima y relaciones sociales plenas gracias a la atención clínica y al uso de lenguajes alternativos o aumentativos de la comunicación (desde el uso de pictogramas hasta el de las tabletas o teléfonos inteligentes).
Los síntomas de la personas con un trastorno de tipo autístico pueden oscilar desde leves hasta muy severos y suelen presentarse junto a otros trastornos o dificultades (trastornos comórbidos) que también requieren atención y que, por aparecer junto a, se conocen como «trastornos comórbidos» o «comorbilidad».
Los trastornos comórbidos no existen en todos los casos pero sí que son muy frecuentes en las personas que tienen como diagnóstico de síndrome de Asperger. De forma general los más habituales para esta población son los siguientes:
– Problemas del estado de ánimo como depresión o ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud más de 300 millones de personas al mundo sufren depresión, un trastorno que es la principal causa de discapacidad, y más de 260 millones tienen trastornos de ansiedad. Entre las personas con TEA se da con más frecuencia todavía.
– Tics nerviosos o síndrome de Tourette.
– Superdotaciónintelectual o altas capacidades, hiperlexia, etc. como oposición a la capacidad intelectual disminuida, el bajo cociente intelectual o el retraso cognoscitivo que es más frecuente en otros niveles de necesidad de apoyo del espectro autista.
– Otros trastornos relacionados con el aprendizaje como por ejemplo la discalculia o la disgrafía.
– Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o, a veces, trastorno atencional o hipercinesis (es decir: una sola de las ramas del TDAH).
– Comportamiento disruptivo, trastorno negativista desafiante (TND), síndrome del pequeño tirano (o síndrome del emperador), etc. como oposición al síndrome de Solomon.
– Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
– Trastornos del lenguaje.
– Otras consideraciones como la discalculia, disgrafemia, hipersensibilidad sensitiva, etc.
Lógicamente cuantos menos trastornos asociados se tengan mejor pronóstico de futuro se tienetambién.
___________
Fuentes:
– Comorbilidad del Asperger. Qué es, cuáles son las más frecuentes, qué suponen para la persona con Asperger: https://www.mundoAsperger.com/2016/04/comorbilidad-del-Asperger-que-es-cuales.html
– Trastornos del estado de ánimo: depresión y ansiedad:
https://www.mundoAsperger.com/2016/08/trastornos-del-estado-de-animo.html
– Síndrome de Tourette: https://www.mundoAsperger.com/2016/02/sindrome-de-tourette.html
– Inteligencia, superdotación (altas capacidades intelectuales) y déficit intelectual:
https://www.mundoAsperger.com/2017/10/inteligencia-superdotacion-y-deficit.html
– Hiperlexia: https://www.mundoAsperger.com/2015/07/que-es-la-hiperlexia.html
– Problemas de aprendizaje: https://www.mundoAsperger.com/2016/09/problemas-especificos-de-aprendizaje.html
– Dislexia, dislalia, afasia, agnosia, disgrafía, disfasia y otros trastornos del lenguaje, del habla o logopatías:
https://www.mundoAsperger.com/2017/12/dislexia-dislalia-afasia-agnosia.html
– TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Una guía para la comunidad educativa:
https://www.mundoAsperger.com/2019/01/tdah-trastorno-por-deficit-de-atencion.html
– Trastorno Negativista Desafiante. Trastornos de la conducta en la infancia y en la adolescencia.
https://www.mundoAsperger.com/2015/09/trastorno-negativista-desafiante.html
– TOC. Trastorno obsesivo compulsivo vs. conductas repetitivas y estereotipadas del Asperger:
https://www.mundoAsperger.com/2017/04/toc-trastorno-obsesivo-compulsivo.html
– Hipersensibilidad sensorial en el síndrome de Asperger. Una tortura.
https://www.mundoAsperger.com/2016/07/hipersensibilidad-sensorial-en-el.html