
Deficiencias de planificación y organización en menores con autismo.
Menores con síndrome de Asperger y con otros trastornos del espectro autista tienen problemas para planificarse. Las deficiencias de organización son problemas comunes a la mayoría, igual que los problemas de aprendizaje y los de planificación.
Otros de sus problemas específicos de aprendizaje son:
- Déficit en las habilidades de organización y planificación.
- Dificultad en la capacidad para la evaluación, realización de un juicio de valores y comprensión de conceptos abstractos.
- Problemas en la capacidad de generalización y aplicación flexible de las habilidades de resolución.
- Falta de motivación intrínseca por el estudio de los contenidos del programa educativo. Ausencia de motivos competitivos.
- Problema con el trabajo colaborativo y actividades de grupo.
- Carencias en el área de la comprensión lectora.
- Aprendizaje no verbal deficitario: la geometría y el arte.
- Escritura difícil.
- Mala organización del tiempo libre.
Todas estas dificultades parecen derivarse del déficit de la función ejecutiva .
A veces la menor capacidad para la organización se traduce en la pérdida de material de trabajo. Por eso se da más fracaso para completar las tareas escolares y dificultad de terminarlas dentro de un periodo de tiempo concreto.
Desde pequeños aparecen en alumnos con síndrome de Asperger problemas de organización, de planificación y ocasionalmente de aprendizaje.
Así mismo se producen errores de ubicación en el espacio del colegio y todos estos comportamientos suponen problemas para el alumno. Por un lado, van a entorpecer la capacidad para el aprendizaje y, por otro lado, van a dificultar el funcionamiento adecuado de la clase.
______________
Fuentes:
– Trastornos del aprendizaje. Algunos son muy conocidos pero otros no y, sin embargo, todos ellos afectan mucho a la capacidad de aprender de la persona que los padece.:
– Información sobre los rasgos positivos de las personas con síndrome de Asperger/TEA: https://mundoasperger.com/2016/03/cualidades-Asperger-en-positivo.html
– “El síndrome de Asperger, ¿excentricidad o discapacidad social? De Pilar Martín Borreguero. Alianza Editorial, Madrid 2004. Capitulo 6.