
La mujer con Asperger es un pez fuera del agua.
Liane Holliday Willey en el prólogo del libro de Rudy Simone Empowering femails with Asperger Syndrome dice que el síndrome de Asperger es muy popular en los medios de comunicación. Asegura que se habla del síndrome de Asperger por todas partes, ya sea en la alfombra roja de Hollywood o en los sectores escolares más abandonados donde se alimentan los debates sobre la educación adaptada. La mujer con Asperger es un pez fuera del agua.
Aunque sea estimulante entre los que tenemos Asperger beneficiarnos de toda esta atención, dice, muchos no han recibido diagnóstico oficial, «me refiero aquí a aquellos individuos que no han recibido el cromosoma Y» (a las mujeres).
El problema radica en que muchos consejeros y médicos son incapaces de distinguir el síndrome de Asperger del resto de trastornos. Entonces ¿por qué el diagnóstico de Asperger es propio del hombre? ¿Por qué los investigadores afirman que el Asperger afecta entre 3 y 4 veces más a varones que a mujeres a pesar de todos los esfuerzos implementados por psicólogos expertos en el tema como Tony Attwood, Judith Gould y Lorna Wing con el propósito de evolucionar las mentalidades?
«Pienso que hay una razón clara a todo ello y es que pocas mujeres con síndrome de Asperger se aventuran a emitir la hipótesis que ellas puedan serlo ya que, a pesar de que muchos de nosotros decimos lo contrario, un diagnóstico de cualquier tipo está acompañado por una procesión de estereotipos y de
prejuicios. En otras palabras, es extremadamente difícil revelar al mundo que usted es un pez fuera del agua, fracasada en una sociedad donde se siente fuera de lugar«. Liane Holliday Willey.