Debe desterrarse la falsa creencia de que las personas con trastornos del espectro autista, TEA, sólo pueden vivir o desarrollarse en centros segregados, ya que la inclusión social es una…
especial
El desenlace del acoso, en buena parte de los casos, es que las víctimas acaban abandonando el centro educativo y los agresores se quedan en él (victimización secundaria del niño o…
La educación garantiza la igualdad de oportunidades. Es un derecho fundamental. La educación inclusiva no es una moda pedagógica, hablamos de la garantía de un derecho. El sistema educativo está cada…
La opción consciente y deliberada por la heterogeneidad en la escuela constituye uno de los pilares centrales del enfoque inclusivo, al margen de la terminología empleada, es decir, al margen…
Hacen falta más acciones para eliminar las barreras que impiden a las personas con necesidades educativas especiales integrarse en la escuela ordinaria. Existen diversas propuestas internacionales que muestran estrategias para la…
“Imagínense lo que diríamos si sucediese lo mismo con niños de otras razas o entre niños y niñas” afirma Jesús Martín, delegado de derechos humanos del Cermi para la Convención de…
Se sigue confundiendo integración con inclusión y no tiene nada que ver soltar a un alumno con discapacidad en un aula ordinaria sin cambiar la estructura de las clases y…
El cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará... La reforma de la reforma, de la ley reformada, que reforma a la anterior ley de educación... Es un circo desesperante. Isabel Celaá,…
Se entiende por familia numerosa la integrada por los padres y tres o más hijos, sean o no comunes. La clasificación de las familias numerosas se divide en dos categorías:…
Es responsabilidad de los poderes públicos favorecer una variedad de ofertas formativas adaptadas a la diversidad del alumnado y que constituyan un medio eficaz para la adquisición de competencias cualificadoras…