
Proceso de difusión e información a la sociedad sobre el espectro autista.
Rv. Es obvio que uno de los problemas a los que nos enfrentamos en este colectivo es que no existe difusión suficiente sobre Asperger ni sobre el espectro autista.
No existen campañas institucionales de ningún tipo para dar a conocer este trastorno. Tampoco las hay para fomentar la comprensión hacia las personas que lo tienen.
La labor pedagógica.
Una vez más, pues, se hace patente el desamparo de las personas con síndrome de Asperger, y de sus familiares. Se genera en las familias la obligación de explicar, educar y fomentar el conocimiento sobre el síndrome en los demás ya que la Administración no se ocupa de hacerlo.
Dar a conocer el síndrome de Asperger, sus características y peculiaridades es importantísimo para normalizar el día a día de quienes tienen este diagnóstico. Ésta es una labor que por el momento queda en manos de los familiares, los afectados y las asociaciones.
Asociacionismo.
Una fuente importante de apoyo social formal proviene de las asociaciones. Cumplen un papel importante en la transmisión de información y también, en muchas ocasiones, en la satisfacción de necesidades.
A pesar de la falta de estructuración de este tipo de apoyo social su importancia para las familias de personas con discapacidades es importante.
Apoyos efectivos.
La existencia de un apoyo efectivo por parte de personas del entorno cercano ha demostrado ser un factor de protección importante. Ayuda contra el estrés crónico, por su incidencia en la depresión, para la cohesión conyugal y para evitar las actitudes de rechazo.
Es lamentable que una persona con unas necesidades especiales, o unas características específicas, llegue a sentirse como un proscrito. Así que algunas familias optan por llevar a cabo una extensa campaña informativa que permita a las personas con Asperger mostrarse tal como son y sentirse aceptados en su medio.
Normalmente el rechazo lo produce el desconocimiento. Informando, explicando y difundiendo se espera normalizar la situación de las personas con síndrome de Asperger.
Se necesita difusión e información adecuada para que la población en general conozca, comprenda y acepte a las personas que tienen el síndrome de Asperger pero, sobre todo, se requiere que el entorno inmediato de estas personas sepa cómo resolver un problema, dónde dirigirse para pedir ayuda, cómo realizar gestiones administrativas, solicitar becas, apoyo escolar y demás.
Al recibir el diagnostico de Asperger es normal que surjan muchas dudas. Para atenderlas existen las asociaciones.
Una asociación no solo ayuda a quienes tienen el diagnóstico sino también a su familia (especialmente a la familia nuclear) porque cuando hay un diagnóstico de este tipo no hay una persona con el trastorno sino una familia entera con el síndrome de Asperger.
Las dificultades sociales y relacionales, la ansiedad y las situaciones de estrés, la carga económica que con frecuencia supone la intervención psicológica, etc. son problemas que afectan a todos los familiares y no solo a la persona con el diagnóstico.
_______
– La importancia de la difusión sobre el síndrome de Asperger: https://www.estherc43.sg-host.com/2016/03/la-importancia-de-la-difusion-sobre-el.html
– Lo que implica tener el diagnóstico de Asperger/TEA: https://www.estherc43.sg-host.com/2019/04/lo-que-implica-tener-diagnostico.html
– Asociacionismo en torno al síndrome de Asperger: https://www.estherc43.sg-host.com/2013/08/asociacionismo.html