Oh Snap!

img

Necesidades específicas de los alumnos con TEA1.

Las aulas de infantil, primaria y secundaria acogen a alumnado con distintas características. El alumnado que se atiende en las aulas de los centros públicos no es homogéneo, en absoluto. Entre todo el conjunto de alumnado con necesidades educativas especiales que existe se encuentran los alumnos con TEA1 o con Asperger.

El profesorado debe intentar conocer y trabajar con delicadeza los perfiles más complicados, entre los cuales se encuentran los alumnos con síndrome de Asperger.

No hay, por supuesto, unas normas fijas para todos. No obstante, dentro de la flexibilidad que se debe adoptar ante este alumnado, sí se pueden tener en cuenta unas consideraciones: En líneas generales, los alumnos con síndrome de Asperger son muy trabajadores e inteligentes, de ahí que puedan pasar desapercibidas sus necesidades. Cabe destacar que tienen dificultades en comunicación y relaciones sociales.

Dificultades del alumnado con TEA1.

Comúnmente, estos alumnos tienen buenas habilidades y seguramente seguirán bien las clases.

Muchos cuentan con una memoria prodigiosa; aunque también hay que matizar algunos aspectos para ayudarles:
• Piensan de forma muy literal y concreta y necesitan orientaciones precisas.
• Les resulta complicado plasmar sus ideas en un papel.
• Tienen poca empatía.
• Cualquier materia que precise de la imaginación les dará problemas.
• También tendrán problemas con las materias que requieran pensamiento abstracto.




Sea como sea, son alumnos que pueden seguir los contenidos académicos y vivir su proceso de escolarización de manera positiva, siempre que se tengan en cuenta sus características y se sepan enfocar bien estas cuestiones.

De ahí que convenga que el profesorado esté enterado desde el principio para poder trabajar adecuadamente y, sobre todo, conozca algunas estrategias para entender a los alumnos con Asperger.

El acoso al alumno con TEA1.

Es frecuente que los alumnos con Asperger sufran de acoso los primeros días por sus especiales características. Hay que estar muy atentos a ello. Ahí el docente, sobre todo, el tutor, tiene un papel importante para tratar de que todos los incidentes de acoso queden bien resueltos. El acoso escolar puede ser una de las causas por las que el alumnado con Asperger suele preferir las clases a los recreos.

Qué necesita el alumnado con TEA1.

El profesorado ha de tener en cuenta las dificultades de estos alumnos en torno a la organización. Por lo tanto, conviene que sepa que:
• Pueden necesitar más de una mochila o estuche.
• Deberían tener una taquilla para poder guardar su material.
• Al final de la clase suelen requerir más tiempo para copiar los deberes o las directrices que han de seguirse.
• Necesitarán más tiempo al final de la clase para recoger sus cosas e, incluso, pueden enfadarse si han de ir deprisa y guardar sus cosas de cualquier manera.
• Se les puede ayudar dándoles una fotocopia ampliada con su horario para que lo cuelguen en casa y les sirva de orientación.

Como ya se ha dicho a este alumnado le gusta las rutinas y cualquier cambio puede afectarle. Así, habría que tener en cuenta que:
• Siempre que fuera posible habría que comunicarle cualquier cambio de aula o de profesorado. Eso evita que se ponga nervioso.
• Se debe anotar en su agenda cualquier acontecimiento con antelación.
• Hay que tener un método de comunicación con la familia.
• No hay que sobrecargar de información al alumno. Es contraproducente.

Los alumnos con síndrome de Asperger o con TEA1 pueden tener problemas a la hora de comunicación. No obstante, también cabe que hablen de manera fluida, empleando palabras cultas, pero con un discurso complicado de entender, que, incluso, puede provocar la risa en sus compañeros.

Normalmente solo quieren hablar de cosas que les interesan. Se obsesionan con ciertos temas. Además, no siempre hablan de manera adecuada y su tono de voz puede ser demasiado alto.

Tips para el profesorado de alumnos con TEA1.

El profesorado ha de seguir estos consejos:
• Fomentar los saludos sociales y hacer que los responda.
• Evitar meterle prisa.
• No esperar contacto visual.
• Evitar el sarcasmo y las bromas puesto que los interpretarán de forma literal.

Fuentes:
– Síndrome de Asperger  por Mariano Mir.
Suite101 por Anabel Sáiz
Aprendizaje. El sol de Margarita.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :