Oh Snap!

img

Libro: Tengo síndrome de Asperger. Invisible o de los profesores.

Además de abogada Erika Schajnovich Aguirre es escritora y presidenta de la ONG «Asociación Asperger Mar de Plata». Es la autora del libro «Tengo Síndrome de Asperger. Síndrome Invisible o de los Pequeños Profesores» que se distribuye gratuitamente con la única finalidad de dar a conocer el síndrome al mayor número de personas posible. Lo puede encontrar y descargar PINCHANDO AQUÍ o verlo y leerlo a continuación.

El libro explica que el síndrome de Asperger afecta tanto a niños como a adolescentes y a adultos y que, a cada edad, las necesidades que se presentan son diferentes y, por tanto, los problemas a los que se enfrenta la persona con Asperger son también diferentes pero, sin duda, el problema que durante toda su vida aparee con mayor intensidad es el de las dificultades de socialización. También el entorno inmediato sufre cambios tras haber recibido el diagnóstico porque Asperger es un trastorno que afecta a toda la unidad familiar y no solo a la persona diagnosticada

Erika Schajnovich Aguirre,
presidenta de la ONG Asperger Mar del Plata. Abogada Titular del Estudio Juridico Schajnovich Aguirre Asociados.
Especializada en Amparos de Salud, Derecho de Familia, Propiedad Horizontal y Particular Daminificado.
Educación: Universidad Nacional de Mar del Plata.
Para las personas que no saben como detectar la aparición del síndrome, la presidenta de Asperger Mar del Plata detalla algunas características propias que son los primeros indicios:
se detecta generalmente cuando el chico ingresa al ámbito educativo. Incluso a mí me costó darme cuenta que mis hijos lo tenían. Hay síntomas claros como un hablar hiper correcto, temprano, monocorde al estilo mexicano; de chiquitos, cuando se ponen muy ansiosos, caminan en puntas de pie y aletean con sus manos, también tienen problemas de torpeza motriz. Tenemos alta sensibilidad sensorial en cuanto a ruidos, fragancias, texturas de comidas y prendas. Cuando estamos en medio de mucha gente, como el caso del aula, hay fragancias, ruidos, chicos jugando y se sufre una sobrecarga sensorial”.
Al no tener en cuenta esta situación es cuando se generan las discriminaciones.
Úsalo, porque así nos ayudas a difundir, concienciar, sensibilizar… lo puedes descargar e imprimir, lo puedes entregar en la escuela, en el club, se lo puedes dar a tu familia. ¡No se vende! ¡No se cobra!
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :