Oh Snap!

img

Las víctimas de acoso escolar sobresalen por encima de otros menores.

Menores que sufren acoso escolar a menudo sobresalen por encima del grupo.

Los niños y niñas acosados no son distintos al resto de los menores. De hecho, en ocasiones tienen características con las que sobresalen por encima del grupo positivamente (pueden ser los más brillantes del aula, los más divertidos o los más justos).

Es muy frecuente encontrar que los estudiantes acosados no son aquellos con menos capacidades sino aquellos que más destacan por su inteligencia, su belleza, su sentido del humor o su capacidad para hacer amigos. Por ejemplo, es común que la niña más guapa de la clase sea acosada por otras niñas que se vean a sí mismas como menos agraciadas. En estos casos, detrás del acoso está la envidia.



Otras veces los menores acosan porque han descubierto que a través del acoso pueden conseguir cosas (pueden conseguir que otros niños les den sus juguetes, su material escolar, su dinero o su bocadillo por ejemplo). Les molesta, a menudo, no ser ellos los que destacan. Les gustaría sobresalir por encima de los demás y solo lo logran convirtiéndose en matones.

Objetivo del acosador.

El objetivo de un acosador escolar es eliminar, amedrentar, aterrorizar y destruir al que no es su seguidor. También al que se resiste, al diferente, al que suele sobresalir por encima de los otros académicamente, en definitiva, al que le hace sombra y le rebaja socialmente y en el centro educativo y al que, en el fondo, le hace de espejo de sus propias carencias. Aunque resulte paradójico con su actitud los acosadores consiguen la aprobación y hasta la admiración de algunos de sus compañeros, lo cual les hace reforzar sus actitudes intimidatorias.

Cuando no se toman medidas aumenta el número de alumnos que participan de conductas violentas y aumenta la probabilidad de que el centro tenga que responder a demandas judiciales, indemnizando económicamente a las víctimas.

Lo habitual en los centros educativos es que, con frecuencia, el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda que se une al comportamiento de acoso contra la víctima. Para evitar esto, es importante la presencia de una figura de autoridad exterior que imponga límites a este tipo de conductas, como sería el personal docente o no docente.



Recursos.

Para erradicar la violencia y acoso escolar entre los y las estudiantes es imprescindible dotar a los centros escolares de profesionales de la psicología de la educación, para poner en marcha programas de prevención y detección. De este modo se evita que menores que sobresalen por encima del grupo o tienen algún rasgo especial o diferente sufran acoso escolar..

Víctimas.

Las víctimas de acoso escolar presentan estrés no solo durante la época escolar sino también años después. Hay estudios que han detectado, incluso, que las víctimas de acoso en la infancia tienen una mayor probabilidad de sufrir trastornos en la edad adulta como la agorafobia, el trastorno de ansiedad generalizado o crisis de pánico, así como las depresión y aislamiento social o trastornos psicosomáticos.

Conclusiones:

En cualquier caso, y en general, no tenemos que ver la situación como una cosa entre buenos y malos sino como un problema que afecta a todos, en el que cada cual tiene su parte de responsabilidad y que sólo se resolverá desde una actitud no culpabilizadora.

La primera alarma debe saltar cuando se observa un cambio importante en la conducta habitual del niño o niña. Si el estudiante tiende a sobresalir por encima de los demás o tiene rasgos críticos hemos de estar aún más atentos.

Según un estudio de Save the Children (por poner un ejemplo) solo en Madrid la violencia entre iguales (el acoso escolar) golpeó el curso 2016-2017 a 179 niños y niñas. Muchos de esos menores eran diferentes solo por sobresalir potr encima del grupo.

Fuentes y textos para consulta.



  • «El problema del acoso escolar» en Síndrome de Asperger. Síndrome Invisible. Ed. Psylicom. Sacha Sánchez-Pardíñez. (2013). Páginas 107 a 113 en:  https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/ Aquí se trata específicamente el problema de sobresalir por encima de los demás estudiantes.
  • De Acevedo, A. (2010). Alguien me esta molestando: el bullying. Ediciones B. Barri, F. (2006).
  • Psicología y mente: https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-acoso-escolar-bullying por Jonathan García Allen. Cita una investigación realizada en 2014 en la la King’s College London, un estudio llevado a cabo en la Tufts University, un estudio de la Universidad Johns Hopkins, una investigación de la Universidad de Duke y un estudio de Claire Fox y Michael Boultonpublicado en la British Psychological Society.
  • Prevención del maltrato entre iguales: https://es.scribd.com/document/26885841/prevencion-maltrato-entre-iguales-guia-para-la-familia
  • El maltrato entre escolares: https://miscelaneaeducativa.com/Archivos/el_maltrato_entre_escolares__padres.pdf
  • Consecuencias para la víctima y el agresor del bullying. Universidad Internacional de Valencia, VIU: https://www.universidadviu.es/consecuencias-del-bullying-en-la-victima-y-el-agresor/
  • Bullying, un miedo de muerte. Henar L. Senovilla:
  • Jose Antonio Luego, El acoso escolar ha adquirido mayor virulencia: https://sociedadcivil.com/jose-antonio-luengo-el-acoso-escolar-ha-adquirido-mayor-virulencia-hoy-es-muy-alarmante-el-grado-de-violencia-por-diversion/
  • Agustina Sangüesa, sobre acoso escolar: https://sociedadcivil.com/jose-antonio-luengo-el-acoso-escolar-ha-adquirido-mayor-virulencia-hoy-es-muy-alarmante-el-grado-de-violencia-por-diversion/
  • S.O.S. Bullying: Prevenir el Acoso Escolar y Mejorar la Convivencia. Praxis, S.A. Norman K.J., Seiden J.A., Klickstein J.A., Han X., Hwa .LS., et al. (2015).
  • Vía «Libres de Bullying»: Qué es el ciberbullying. www.libresdebullying.com.ar
  • Ciberacoso sexual a menores. https://web.archive.org/web/20201028205350/https://www.cuatro.com/cronicacuatro/2017/febrero/08-02-17/profesion-rastrador-antidoto-acosadores-menores_2_2321055163.html
  • Acoso escolar. Qué debe hacer la familia, cómo se reconoce, cómo se previene… en: https://mundoasperger.com/2017/06/acoso-escolar-que-debe-hacer-la-familia.html
  • María Zysman: Ciberbullying, Cuando el maltrato viaja en las redes. Editorial Paidós, abril 2017.
  • ¿Y si mi hijo/a fuera un ciberacosador/a?: https://mundoasperger.com/2017/10/y-si-mi-hijo-fuera-un-ciberacosador.html
  • Acoso escolar en niños con problemas del neurodesarrollo: https://mundoasperger.com/2017/05/acoso-escolar-en-ninos-con-problemas.html
  • El problema del acoso escolar: https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/
  • Ciberbullying o ciberacoso: https://mundoasperger.com/2017/05/ciberbullying-o-ciberacoso.html
  • Gobierno de Canarias. Campaña contra el acoso escolar. En esta página encontraréis materiales interesantes para trabajar en las aulas el tema del acoso desde el enfoque de la prevención: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/doc/htmls/acoso/htmlframe/modulo_04_f/seccion_02.html
  • – Gobierno de Aragón. Contra el acoso escolar. Estos materiales están divididos las distintas etapas (infantil, primaria y secundaria) para que sea más fácil su búsqueda. Se han recopilado no solo documentos, sino también actividades, vídeos, libros y aplicaciones informáticas. http://carei.es/acoso-escolar/
  • – Guías de información sobre el acoso escolar para profesorado, para familias y para alumnado. Descargar AQUÍ


  • – Todo mejora. Guía para familias: – GUÍA DAS sobre ciberbullying. Puede encontrarla AQUÍ.
  • – Comunicado de Febrero de 2007 contra el acoso escolar a los niños afectados por el Síndrome de Asperger. La Federación Asperger España se adhiere a los principios reivindicativos de otros colectivos y asociaciones que luchan contra el acoso escolar y conforman la Plataforma de Iniciativa Ciudadana Contra la Violencia en la Escuela (PICAVE), para exigir a la Administración la aceptación y reconocimiento de la realidad del acoso escolar en España, y soluciones eficaces.



This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :