
Conductas de repetición y absorbentes en los TEA.
Las personas con autismo tienen una fuerte tendencia a manifestar un conjunto de conductas que se caracteriza por actividades e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados. Sus temas de interés son absorbentes y sus conductas son repetitivas.
El obsesivo deseo y la insistencia en la igualdad, las conductas repetitivas y los repertorios restringidos de actividades e intereses son aún un conjunto de síntomas del autismo que no cuentan con una explicación exacta.
Generalmente, cuando los investigadores han planteado enfoques teóricos y conceptualizaciones teóricas con respecto al autismo, no han prestado atención a este conjunto de conductas ni a la hipersensibilidad sensorial. Por el contrario, los profesionales de la práctica hablan normalmente de la insistencia en la igualdad, de la rigidez de pensamiento y acción, de las obsesiones, etc., como conductas altamente relevantes cuando intentan enseñar habilidades adaptativas a personas en el espectro autista.
Este patrón conductual tiene importantes consecuencias de cara a una planificación educativa que sea eficaz y que permita, no solo la alfabetización de cualquier persona con autismo, en cualquier nivel de severidad, sino también el aprendizaje de otros conocimientos que les doten de independencia y les permita progresar y desenvolverse con la máxima independencia y eficacia que sea posible.
La rigidez y la ausencia de flexibilidad pueden convertirse en conductas desafiantes que interfieren de modo importante con la enseñanza o con el entrenamiento y las instrucciones laborales. Sería muy importante conseguir explicar estas conductas y proponer modos de intervención que no causen problemas a la persona pero le permitan mayor control sobre esas situaciones que podrían interferir en su desarrollo.