Oh Snap!

img

La necesidad de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

El Teléfono de la Esperanza solicita un Plan Nacional de Prevención del Suicidio. El suicidio en España causa el doble de fallecimientos que los accidentes de tráfico: entre 3.600 y 3.700 personas se suicidan anualmente en nuestro país. Además, el número de personas que lo intentan se eleva aproximadamente a 8.000 más. Aún así, el tabú que siempre ha generado y la falta de información que se ha elaborado en torno al mismo, ha provocado un desconocimiento profundo sobre la realidad de este grave problema de salud pública.

Por ello, desde la sociedad civil y las organizaciones que trabajan con las personas afectadas piden al Gobierno de España y, en concreto, al Ministerio de Sanidad, la elaboración de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

El Plan debería incluir, entre otras medidas, una lista detallada de acciones preventivas; un presupuesto en el que se especifiquen cuáles son los medios económicos de los que se dispone y en el que se logre implicar a las Administraciones Públicas, medios de comunicación y sociedad española.

En los países en los que se han desarrollado planes y políticas de prevención específicas, las tasas de suicidio han descendido de manera considerable. España sigue sin actuar y, hoy, el suicidio representa un grave problema social de salud pública en nuestro país. Un problema que sigue aumentando cada año.

El suicidio es una de las formas de morir más trágicas, tanto para la persona que lo comete como para su entorno socio-familiar, por las profundas secuelas emocionales que provoca.

En el Teléfono de la Esperanza organización, sólo en 2018, descolgaron el teléfono 113.410 veces a personas que sufrían en silencio y que contemplaban el suicidio como la única alternativa para aliviarse.

Siguen trabajando en programas de prevención y concienciación, sin embargo, su labor no es suficiente si no cuentan con todo el apoyo del Estado y de las Administraciones Públicas.

Tal vez te interesa  Sobre el libro Mundo Asperger y otros mundos.

Para conseguirlo, en 2017 presentaron al Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para instar a la puesta en marcha de un Plan de Prevención de Suicidio.

La Proposición fue aprobada por todos los grupos políticos pero ahora necesitan que se haga efectiva. Por eso solitan que unas tu voz para pedir a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que se ponga en marcha por fin un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Tenemos que hacer todo lo posible para evitar un drama del que nadie habla pero que afecta a miles de personas cada año.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :