MuNdO AsPeRGeR es posible gracias a la publicidad. Por favor desactiva el bloqueador de anuncios para que podamos seguir difundiendo sobre el síndrome de Asperger y el autismo. Gracias.
Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
Cada año se celebra el Dís Internacional y Europeo de las personas con discapacidad, el 3 de diciembre. Y cada año el tercer sector emite comunicados y notas de prensa explicando la situación crítica de este colectivo.
El Comunicado de la Confederación Asperger España con motivo del 3 de diciembre de 2020, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad lleva por título: Avanzando en el reconocimiento de la discapacidad social.
En esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad queremos hacer llegar a toda la sociedad que hay personas que están neurobiológicamente determinadas para procesar los estímulos sociales de forma diferente a los demás: Son las personas dentro del espectro autista.
Se les reconoce una discapacidad psíquica pero no son enfermos mentales ni tienen discapacidad intelectual, son inteligentes; pero son diferentes y esa diferencia conlleva una discapacidad social o psicosocial.
Las personas con TEA, trastornos del espectro autista, están marginadas del acceso al empleo público ya que en las convocatorias de las distintas administraciones solo se contemplan discapacidades psíquicas que tengan retraso cognitivo o enfermedad mental.
Es, en este sentido, que el reconocimiento legal de la discapacidad social es una reivindicación y una necesidad prioritaria para que puedan desarrollar sus capacidades y acceder a poder trabajar como las personas con otras discapacidades.
El no reconocimiento de la discapacidad social implica la marginación de todo un colectivo que presenta una discapacidad invisible. Implica la marginación dentro de la discapacidad.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad reclamamos el reconocimiento de la discapacidad social por la necesidad imperiosa de incluir activamente a estas personas en el mundo laboral.
Hemos de apostar por favorecer su autonomía y evitar que sigan siendo marginadas del empleo público y de los cupos de discapacidad.
Confederación Asperger España.
Manifiesto de Plena Inclusión.
Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad:
Noemí le pone voz al manifiesto de Plena Inclusión en lectura fácil, para hacerlo llegar a todo el mundo.
El 3 de diciembre es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
Este 2020, el coronavirus ha hecho mucho daño. Muchas personas han muerto o han enfermado.
Otras han perdido su trabajo. Las personas que más han sufrido el coronavirus han sido las personas mayores y las personas con discapacidad.
Las personas con discapacidad y sus familias queremos participar en la reconstrucción.
Es decir, queremos opinar y que se nos tenga en cuenta al arreglar todo ese daño que ha hecho el coronavirus.
La reconstrucción debe tener en cuenta también a quienes más solemos olvidar:
– Las mujeres y las niñas con discapacidad.
– Las mujeres que cuidan,
– a las personas con discapacidad.
Proponemos 10 ideas:
El Gobierno prepara un plan para la reconstrucción. En ese plan, debe poner 300 millones de euros para apoyar a las personas con discapacidad.
Los derechos sociales deben estar más claros en la Constitución. La Constitución es la ley más importante de España. Algunos ejemplos de derechos sociales son el derecho a la vivienda o al trabajo.
Crear 200 mil trabajos para las personas con discapacidad.
Asegurar la accesibilidad universal. Por ejemplo: que en los edificios haya ascensores. Poner la accesibilidad cognitiva en las leyes. Así será obligatorio. Hacer las cosas más fáciles de entender. Por ejemplo: las personas con discapacidad intelectual podrán entender mejor las noticias.
Contar con apoyos para que podamos elegir dónde y con quién vivir.
Contar con apoyos también en otros temas: la educación, el trabajo o la salud, por ejemplo.
Mejorar la salud para que atienda mejor a las personas con discapacidad.
Apoyar a las familias. Son las que siempre están ahí cuando hay dificultades.
Hacer la tecnología accesible. Por ejemplo: que sea más fácil de usar y que todas y todos podamos tenerla.
Tener en cuenta también a las personas que viven en el campo y también lo importante que es cuidar el planeta.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.