Oh Snap!

img

Control de esfínteres en el espectro autista.

Rv.  En el caso de menores con trastornos del espectro del autismo el proceso madurativo del control de esfínteres puede llevar más tiempo y además darse otras conductas recurrentes. El control de esfínteres para estos menores puede llegar a ser muy difícil de conseguir.

No se debe intentar quitarle a un niño/a el pañal si no se producen situaciones como que el pequeño note que va mojado, quiera ir sin pañal, no tema al WC, comprenda el proceso de hacer pipi/caca y, sobre todo, disponga de un sistema para comunicarse y poder así expresar su necesidad de ir al baño ya que las dificultades que presentan los niños y niñas con TEA para la adquisición del control de esfínteres vienen dadas por sus particularidades en el procesamiento sensorial, sus dificultades en las funciones ejecutivas y su comprensión (o no) del entorno.

Proceso de control de esfínteres.

El control de esfínteres es el proceso que conlleva el aprendizaje de los hábitos higiénicos relacionados con la ficción (pis) y la defecación (caca) que tienen lugar durante la infancia. Es un tema de preocupación sobre todo en casos de niños y niñas con un desarrollo evolutivo diferente. Para llevar a cabo este proceso debemos tener siempre en cuenta la madurez del niño, por lo que nunca deberá efectuarse antes de los dos o tres años de edad. Este hábito es de gran importancia para la familia y sobre todo para el niño ya que le facilita una correcta integración tanto en su entorno escolar como social y le ayuda a alcanzar un gran progreso en su autonomía personal. En el caso de los niños con TEA (trastorno del espectro autista) que presentan alteraciones en la capacidad de comunicación, la dificultad que tienen para imitar o su hipersensibilidad el aprendizaje y adquisición de hábitos como el control de esfínteres están condicionados por el desarrollo madurativo del niño ya que el proceso madurativo de controlar esfínteres puede llevar más tiempo del habitual.

Fuentes sobre control de esfínteres:

– Control de Esfínteres. Una propuesta pedagógica para la Escuela Infantil y el Hogar. Lujano, C. Alertes, 1999.

– Lo he conseguido. Pautas para el control de esfínteres nocturno y actividad higiene corporal para niños de 3 a 12 años. VV. AA. CEP, 2010.

– Vía @DobleEquipo, «Me preocupa que mi hijo se auto-estriñe»: https://www.dobleequipovalencia.com/auto-estrenimiento-en-el-autismo/

– El control de esfínteres: https://www.incluyete.es/2015/04/27/control-de-esf%C3%ADnteres/

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :