Oh Snap!

img

Atwood. Educación sexual para adolescentes con Asperger.

Deben olvidar tabús, creencias religiosas o vergüenza con respecto al tema de la sexualidad de los niños y niñas y de los/las adolescentes con Asperger o trastornos del espectro autista.

Es necesario educarles y explicarles con rigor la sexualidad de cara a que no se metan en problemas y, especialmente, para que no se conviertan en víctimas. La cantidad de personas con AspergerTEA de la«generación perdida» (quienes no han sido diagnosticados hasta la edad adulta) que han sufrido abusos durante su infancia es extraordinariamente alarmante.

Es necesario abordar el tema, responder sus preguntas, ofrecer información rigurosa y olvidar prejuicios si queremos evitar problemas (que podrían llegar a ser muy graves) a nuestros hijos e hijas. Por esto les ofrecemos este texto sobre educación sexual para adolescentes con síndrome de Asperger/TEA, escrito por el profesor Tony Attwood, psicólogo clínico.

Los adolescentes típicos por lo general son muy entusiastas con respecto a las lecciones en la escuela sobre sexualidad, debido a interés propio y al de sus compañeros, desarrollando una conciencia sexual.

Cualquier déficit percibido en la educación formal de la sexualidad se obtiene por discusión privada en grupo (es decir, que cuando la información formal no responde a sus preguntas es su grupo de amistades quien lo suele hacer). Sin embargo, a partir de mi experiencia clínica y estudios de investigación recientes, este puede no ser el caso de los adolescentes, varones y mujeres, con síndrome de Asperger. A menudo están aislados socialmente y es posible que no tengan un círculo de amigos que debatan y divulguen información sobre sexualidad y experiencias sexuales. 

La educación sexual apropiada y efectiva es particularmente importante para las personas con síndrome de Asperger debido a sus problemas de vulnerabilidad sexual y ansiedad social y sexual, así como (en muchos casos) su identidad/sexualidad confusa (Hannah y Stag 2016). Por lo tanto, la educación sexual convencional para aquellos con un trastorno del espectro autista a menudo no es del todo apropiada para sus necesidades, capacidades y circunstancias.

Victimización sexual.

Los adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) generalmente son menos conscientes de su propia sexualidad, por lo que pueden no reconocer las señales que pueden estar dando inconscientemente ni dl efecto que su sexualidad puede estar teniendo en otra persona (sensualidad y control sexual). Igualmente, pueden tener dificultades para reconocer las señales dadas por otras personas y tener dificultades para interpretar las intenciones de los demás. Su menor conciencia sexual significa que los adolescentes Asperger tienen dificultades para dar sentido a sus propios sentimientos sexuales, lo que a su vez puede llevar a problemas para expresar sus propios deseos y necesidades durante el compromiso sexual. La confusión sobre sus propios sentimientos y su poca comprensión de las intenciones de los demás les hace vulnerables a la victimización sexual.

Identidad sexual y orientación.

También puede haber problemas para los adolescentes con Asperger/TEA con respecto a la identidad y orientación sexual. Una sensación de vulnerabilidad en las relaciones sexuales y también, en algunos casos, una falta de interés en la intimidad con cualquier persona, hombre o mujer, puede llevar al adolescente a decidir ser asexual. A veces, sin embargo, hay una atracción sexual, a menudo no revelada, hacia los del mismo género. La experiencia clínica y la investigación sugieren un mayor nivel de homosexualidad y bisexualidad en adolescentes con Asperger/TEA que en los neurotípicos (DeWinter 2017). El adolescente con Asperger/TEA tal vez no se identifique con las características masculinas estereotipadas de los varones en los medios de comunicación, reconociendo en sí mismo las cualidades más frecuentemente asociadas con la feminidad. Puede, incluso, considerar cambiar el género para reflejar sus cualidades de personalidad.

Una chica adolescente con Asperger/TEA puede identificarse más con los niños que con las niñas, haber disfrutado expreándose de una forma más masculinizada de lo habitual y sentirse más relajada y segura en compañía de los varones. La chica puede entonces considerar el cambio de género para expresar su lado masculino, igual que sucede con el chico Asperger. Por lo tanto, la educación sexual para las personas con Asperger/TEA necesita incluir información sin prejuicios sobre toda la gama de expresiones de la sexualidad y las cualidades de género.

Encontrar un compañero/a.

Los adolescentes con Asperger/TEA a menudo tienen dificultades para hacer y mantener amigos (de ambos sexos) y aún más dificultad para ir más allá de la amistad. Necesitan orientación y apoyo dentro de la educación sexual para encontrar la pareja adecuada para su personalidad, valores y habilidades. A menudo me preguntan adolescentes con síndrome de Asperger, ‘¿Dónde puedo conseguir una novia?‘ y esta es una pregunta que no es fácil de responder. La respuesta implica reconocer aspectos de la propia personalidad que pueden ser atractivos para un compañero sentimental potencial, explorar las expectativas mutuas en una relación y progresar a lo largo de la relación continua a un ritmo acordado mutuamente y placentero para ambos.

El adolescente también puede experimentar altos niveles de ansiedad cuando se encuentra con una persona hacia quien tiene fuertes sentimientos de afecto. Los adolescentes típicos tienen una experiencia considerable de relaciones sociales que les permite desarrollar las habilidades necesarias para atraer y encontrar pareja pero el adolescente con Asperger/TEA necesitará orientación en el «juego de citas» para interpretar el lenguaje corporal sutil del coqueteo, saber cuándo alguien está expresando interés, etc. (Uhlenkamp 2009). Si el proceso de seducción sale mal pueden perderse oportunidades únicas o malinterpretarse las intenciones de los otros (por ejemplo provocando que el adolescente sea acusado de acoso).

Los adolescentes con síndrome de Asperger pueden necesitar más tiempo dentro de un programa de educación sexual que sus pares neurotípicos para aprender sobre los elementos románticos y no sexuales de las relaciones. Se beneficiarán de la discusión y la comprensión de lo que significa estar enamorado y de cómo se puede expresar ese sentimiento. Por ejemplo, pueden aprender sobre las muchas características de una relación sana que no son puramente sexuales, como el placer de sentarse cerca de su pareja, cogerse de las manos, abrazarse, dar y recibir regalos y el placer de simplemente estar juntos.

Programas de sexualidad específicos para adolescentes con Asperger/TEA.

El programa original de sexualidad para adolescentes con síndrome de Asperger fue escrito por Isabelle Henault (2006). Ha habido varias publicaciones posteriores por Davida Hartman (2014) y Sarah Attwood (2008) así como un nuevo programa, desarrollado por Kirsten Visser y sus colegas en los Países Bajos, titulado The Tackling Teenage Training (TTT), programa en el que los adolescentes con Asperger/TEA reciben psicoeducación y practican habilidades comunicativas sobre temas relacionados con la pubertad, la sexualidad y las relaciones íntimas (Visser 2017).

El programa TTT cubre los siguientes temas: pubertad, apariencias, primeras impresiones, desarrollos físicos y emocionales en la adolescencia, amistades, enamorarse y salir en pareja. 

Las escuelas deben considerar cómo adaptar los programas actuales de educación sexual, para adaptarse a los pensamientos y experiencias sexuales de los adolescentes con síndrome de Asperger, o utilizar los nuevos programas específicamente diseñados para ellos.

 
______________

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :