
Usar imágenes puede ayudar a socializar a la persona con Asperger.
Entre las personas con Asperger, como entre la población general, podemos encontrar individuos muy autónomos y otros que son muy dependientes; podemos encontrar personas tímidas o extrovertidas, personas resolutivas o no y personas sin graves dificultades u otras con verdaderos problemas de mucho calado en su día a día y en el de su entorno inmediato.
Cada uno es único y cada uno tiene, pues, unas necesidades concretas y específicas que son las que se deben abordar en cada caso.
Debe recordarse también que dado que la memoria de las personas con Asperger es fundamentalmente visualespacial la mayor parte de ellos responden muy bien al uso de elementos visuales como horarios, esquemas, listas, dibujos, gráficos, fotos, etc.
A veces se usan técnicas de interpretación de papeles y la escenificación de situaciones de la vida diaria usando claves o guías visuales en forma de dibujos o pictogramas que representan las escenas a interpretar.