Oh Snap!

img

Un niño con autismo en la familia. Guía gratuita.

GUÍA PARA FAMILIARES.  Un niño con autismo en la familia. UNIVERSIDAD DE  SALAMANCA.
Publicación: Salamanca: INICO, 2008
Serie: Colección Herramientas 1/2008
ISBN / ISSN: 978-84-691-8774-6

Resumen:

Esta guía básica para familias que han recibido un diagnóstico de autismo para su hijo o hija, es el resultado del trabajo conjunto realizado por un equipo de nueve personas en la Unidad Asistencial para personas con Autismo y Discapacidades del Desarrollo de la Universidad de Salamanca.
Su contenido está escrito a partir de preguntas de los padres y sus correspondientes respuestas, y organizado en seis capítulos que muestran el camino a seguir para comprender qué le sucede al hijo/a autista y cómo afrontar esta situación.
Partiendo de una visión general de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), la guía aborda después los sentimientos de los padres y la manera de cómo adaptarse al hecho, para continuar con el resto de los miembros familiares y amistades a la hora de apoyar y participar en la educación del niño/a. Seguidamente, se expone el tratamiento de los TEA, así como las estrategias para el aprendizaje y el manejo del comportamiento en casa, mostrando por último las alternativas de educación y escolarización para la primera etapa del hijo/a (hasta los 6 años).
La guía se completa con varios anexos de información adicional sobre lo que le ocurre al niño/a autista y un listado de recursos disponibles para los padres de personas con TEA.
“Un niño con autismo en la familia” es una  guía para ayudar e informar a las familias que acaban de recibir un diagnóstico de autismo para su hijo o hija. Está escrita a partir de preguntas de padres y hemos pretendido incluir información clara, actualizada y verificada científicamente.
También se incluyen testimonios de otros padres que pensábamos podían entender la situación mental en que se encontraban esos padres que acababan de recibir un fuerte impacto. La información que se ofrece es clara, actualizada y verificada científicamente.
En torno a seis capítulos se abordan temas como introducción a los Trastornos del Espectro Autista (TEA), los sentimientos de los padres, la familia, las necesidades de los niños con TEA y su tratamiento, estrategias de aprendizaje, y alternativas de educación y escolarización; además de dos interesantes anexos: información adicional sobre el TEA y recursos en Internet.
ELABORARON ESTA GUÍA:
Diana Milena Bohórquez Ballesteros
José Ramón Alonso Peña
Ricardo Canal Bedia
Ma Victoria Martín Cilleros
Patricia García Primo
Zoila Guisuraga Fernández
Amelia Martínez Conejo
María del Mar Herráez García
Lorena Herráez García
ILUSTRACIONES: Beatriz Barbero-Gil Vicente
Este trabajo ha sido realizado en la Unidad Asistencial para Personas con Autismo y Discapacidades del Desarrollo de la Universidad de Salamanca en el marco del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Salamanca y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-IMSERSO
Salamanca 2007
© Universidad de Salamanca
© Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-IMSERSO
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :