Oh Snap!

img

Trastornos mentales, conductuales o del neurodesarrollo en la CIE11.

A continuación listamos, con sus códigos de referencia, los trastornos mentales, conductuales o del neurodesarrollo tal como los recoge la CIE11, que ya se ha publicado y entrará en vigor en 2022. 

Se trata del epígrafe 06 y reúne los siguientes:
– Trastornos del neurodesarrollo
  6A00 Trastornos del desarrollo intelectual
  6A01 Trastornos del habla o lenguaje del desarrollo
  6A02 Trastorno del espectro autista
       –  6A02.0 Trastorno del espectro autista sin trastorno del desarrollo intelectual y con deterioro leve o nulo del lenguaje funcional
       –  6A02.1 Trastorno del espectro autista con trastorno del desarrollo intelectual y con deterioro leve o nulo del lenguaje funcional
       –  6A02.2 Trastorno del espectro autista sin trastorno del desarrollo intelectual y con lenguaje funcional deteriorado
       –  6A02.3 Trastorno del espectro autista con trastorno del desarrollo intelectual y con lenguaje funcional deteriorado
      –  6A02.4 Trastorno del espectro autista sin trastorno del desarrollo intelectual y con ausencia de lenguaje funcional
       –  6A02.5 Trastorno del espectro autista con trastorno del desarrollo intelectual y con ausencia de lenguaje funcional
       –  6A02.Y Otro trastorno específico del espectro autista
       –  6A02.Z Trastorno del espectro autista, no especificado
   6A03 Trastorno del aprendizaje evolutivo
   6A04 Trastorno de coordinación motriz del desarrollo
   6A05 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
   6A06 Trastorno de movimiento estereotipado
   6A0Y Otros trastornos especificados del neurodesarrollo
   6A0Z Trastornos del neurodesarrollo no especificados:

– Esquizofrenia u otros trastornos psicóticos primarios.
– Catatonia.
– Trastornos del estado de ánimo. Ansiedad o trastornos relacionados con el miedo.
– Trastornos obsesivo-compulsivos o relacionados.
– Trastornos específicamente asociados con el estrés.
– Trastornos disociativos.
– Trastornos de alimentación o alimentación.
– Trastornos de eliminación.
– Trastornos de angustia corporal o experiencia corporal.
– Trastornos por consumo de sustancias o conductas adictivas.
– Trastornos del control de impulsos.
– Comportamiento perturbador o trastornos disociales.
– Trastornos de la personalidad y rasgos relacionados.
– Trastornos parafílicos.
– Trastornos facticios.
– Trastornos neurocognitivos.
– Trastornos mentales o del comportamiento asociados con el embarazo, el parto y el puerperio.
 
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :