En el DSM-V los criterios diagnósticos de los trastornos del espectro autista son cinco. Además, en el diagnostico se debe especificar el nivel de severidad del trastorno. Respecto al nivel…
criterios diagnósticos
Los criterios diagnósticos de Christopher Gilberg Incluyen seis áreas de afectación. Recordamos que estos son solo unos de los muchos criterios establecidos y aceptados por la comunidad científica. En este…
Según la fundación Àngel Riviere el síndrome de Asperger es una condición clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro del grupo de los Trastornos Generalizados del Desarrollo…
Todos los estudios epidemiológicos se enfrentan al carácter poco preciso o ambiguo de los criterios que definen el diagnóstico porque, a diferencia de los síndromes con un claro marcador biológico,…
Hay más criterios diagnósticos, aparte de los de Gilberg, también muy utilizados, como los criterios diagnósticos de Gray, Attwood y Holliday-Willey, que son una versión optimista que defiende que las…
La torpeza y mala motricidad son rasgos de frecuente aparición en las personas con síndrome de Asperger y están recogidos en las clasificaciones diagnósticas más reconocidas y prestigiosas. Los aspectos motores pueden…
Hemos hablado mucho del CIE y realmente... ¿Sabes qué significa? Las siglas responden al acrónimo de la 'CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES y trastornos' promovida por la OMS. Por tanto, CIE-10…
Los criterios diagnósticos de Carol Gray, Tony Atwood y Holliday-Willey son una versión optimista que defiende que las características definitorias del síndrome de Asperger deben ser consideradas de manera positiva.…