Oh Snap!

img

 ¿Serías capaz de contar cuántos dispositivos tecnológicos usan los menores?

A veces tenemos la sensación de que videojuegos, tabletas, smartphones, pulseras inteligentes etc. se multiplican en nuestra casa, sobre todo después de celebraciones, cumpleaños, evaluaciones y notas del colegio…Pues bien, el primer filtro debería de comenzar aquí.

No se trata de privar a los más pequeños de su uso, sino de guiarles en cada una de las etapas, estableciéndoles unas pautas y supervisión acorde a su edad y capacidad crítica. Debemos comenzar con la Educación TIC (tecnologías de la información y la comunicación) antes de adquirir el primer dispositivo, marcando unas normas de uso que incluyan unos horarios apropiados y gestionando el tiempo dedicado de manera adecuada.

Es conveniente enfocarlo como una más entre las diferentes actividades y tareas escolares y familiares, así evitamos que se adopten comportamientos en los que se deje de lado algunas de las responsabilidades con las que se deben cumplir.

En este sentido, a medida que el menor va creciendo, es importante acompañarle en este uso y hacerle reflexionar en qué invierte ese tiempo para que se dé cuenta de la importancia de hacer cada cosa en su momento, sin perderse otras actividades.

En las primeras etapas (hasta los 12 años), podemos apoyar esta supervisión con herramientas que permiten esa gestión del tiempo para, a medida que el menor crece y nos muestra que realiza un uso adecuado, proporcionarle más independencia, igual que ocurre en el resto de aspectos de la vida.

A través del siguiente vídeo puedes saber cómo configurar adecuadamente los dispositivos para hacer una correcta gestión del tiempo.

No olvidemos ser un buen ejemplo en los aspectos que queremos transmitir ya que si estamos pidiendo al menos que no use o que disminuya la frecuencia de uso de tecnologías y nosotros pasamos el tiempo con el teléfono móvil en las manos perdemos toda credibilidad y la autoridad sobre ese menor en concreto respecto al establecimiento de normas.

Por eso también es importante mostrarles nuestra confianza, así como ser inflexibles ante chantajes y cambios de normas.

Para hacerlo más llevadero e ir motivándose con los progresos se pueden ir fijando pequeñas metas a corto plazo que han de superarse siendo a largo plazo la de conseguir controlar el tiempo dedicado a las tecnologías. Como complemento a todo este trabajo que ha de hacerse en casa se puede contar con la ayuda de profesionales.

 ¿Serías capaz de contar cuántos dispositivos tecnológicos usan los menores?, MuNDo AsPeRGeR

Para eso IS4K, a través de su línea de ayuda gratuita y confidencial, 900116117, ofrece una atención personalizada a la situación planteada. Puedes encontrar su página web con más información sobre este tema pinchando AQUÍ.

_____
Enlaces de consulta:
– https://www.mundoAsperger.com/2018/04/is4k-internet-segura-para-ninos.html?m=1

– https://www.is4k.es/blog/enganchados-las-pantallas-como-detectar-un-uso-excesivo
https://www.is4k.es/de-utilidad/recursos/guia-de-privacidad-y-seguridad-en-internet?origen=d2
https://mundoasperger.com/2018/02/las-tic-tecnologias-de-la-informacion-y.html
https://www.is4k.es/sites/default/files/contenidos/herramientas/is4k_guia_mediacion_parental_internet.pdf
https://www.is4k.es/de-utilidad/herramientas?origen=d2

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :