Oh Snap!

img

Posicionamiento contra MMS.

MMS es el acrónimo usado para la llamada «solución mineral milagrosa» o «solución mineral maestra» (por aquello de eliminar la palabra «milagrosa» que siempre atrae suspicacias).

Aparte de otros trastornos y de algunas enfermedades su comercializador asegura curar el autismo con este producto, concretamente «revertir el autismo», como si eso fuera posible.
Este tipo de prácticas son claramente fraudulentas y solo contribuyen a generar desconcierto sobre los tratamientos avalados por la evidencia y a empañar la labor de los profesionales cualificados que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

En este sentido, no podemos apoyar el uso del clorito de sodio para fines terapéuticos, ni de ninguna otra sustancia o tratamiento similar que base su promoción en atractivas promesas de curación, recuperación o mejora inmediata de las manifestaciones del TEA.

Nuestra posición se basa y apoya, además, en la Orden emitida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que declara el clorito de sodio como medicamento ilegal y ordena su retirada del mercado. Esta alerta se ha producido también en otros países, en los que se han documentado casos con efectos adversos significativos que han puesto en riesgo la salud y la vida de varias personas. Y es que, como señala la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS), “este producto, cuando se consume siguiendo las instrucciones dadas por sus defensores, produce efectos adversos que pueden ser graves. El clorito de sodio, en solución acuosa y cuando se administra en las condiciones indicadas, se transforma en ácido cloroso que se degrada a dióxido de cloro. Todas estas sustancias tienen una acción oxidante fuerte, y su consumo directo en esas condiciones puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y metahemoglobinemia”.
El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, también emitió en 2016, a petición de AETAPI, un Informe sobre el clorito de sodio, que de nuevo rechaza su uso para el tratamiento de personas con autismo. Este informe resalta que el supuesto uso terapéutico del MMS se justifica en que sus defensores consideran al TEA una “parasitosis intestinal” por lo que, acabando con estos parásitos, mejorarían las capacidades personales. Pero todos estos supuestos casos de “curación” se basan en meros testimonios y observaciones, careciendo de evidencia científica que demuestre la seguridad y eficacia de este compuestoPor todo ello insistimos en la necesidad de no promover ni divulgar supuestas terapias que prometan la mejora o curación del autismo y que, como éstas, puedan poner en grave riesgo la salud de las personas con TEA.

En España se han intentado organizar en varias ocasiones charlas con la intención de dar a conocer este producto y convencer a los padres y madres de niños y niñas con autismo de que se lo den a sus hijos, ayudando así a una industria que ya mueve millones de dólares cada año a costa de la salud de menores custodiados o cuidados por personas muy desesperadas.
No se puede consentir que haya quien se lucre de la desesperación o de la ignorancia de familias que ya no saben qué hacer para ayudar a sus seres queridos. Hay que parar esto porque se está poniendo en juego la salud de los niños y niñas con trastornos del espectro autista que podrían acabar sufriendo graves patologías y problemas de salud por haber ingerido MMS.

Como recoge el documento de posicionamiento sobre “Intervenciones sin evidencia contrastada” que elaboraron conjuntamente autismo España y AETAPI los únicos abordajes e intervenciones recomendados a nivel nacional e internacional para el tratamiento de los TEA son de carácter psicoeducativo, orientados a potenciar puntos fuertes y a proporcionar apoyos que favorezcan el desarrollo personal, la inclusión social y la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias. Por ello, la intervención dirigida a las personas con TEA debe estar siempre basada en la evidencia y conjugar el conocimiento científico con la experiencia y el consenso profesional, así como con los intereses y derechos de las propias personas con este tipo de trastorno y sus familias.

En MuNDo AsPeRGeR expresamos nuestro más enérgico rechazo a  los tratamientos con MMS y a la conferencia de sus promotores que, con el titulo «El autismo es recuperable»,  pone en riesgo la salud de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) al fomentar la ingesta de clorito de sodio.

Hace años que se habla de esta estafa que implica administrar Clorito de Sodio, comercializado bajo las siglas MMS (Miracle Mineral Solution) a niños con autismo, pretendiendo curarles. En MuNDo AsPeRGeR ya publicamos en Julio del 2018 un artículo que explicaba que MMS no cura el autismo. Envenena.

El autismo no se cura y tampoco se ayuda a la persona con autismo a base de administrarle químicos venenosos. Este timador pretende difundir sus peligrosas prácticas en Lleida, con el apoyo de Pamies Vitae Ecocentro y la Asociación Dulce Revolución, en donde han programado una charla de difusión que tratamos de impedir. Con esa finalidad en MuNDo AsPeRGeR nos sumamos al posicionamiento de Autismo Espana y AETAPI respecto a este tema y por eso lo resproducimos a continuación:
Autismo España, AETAPI y MuNDo AsPeRGeR manifiestan su absoluto rechazo a la celebración de la conferencia “El autismo es recuperable”. Sus organizadores sostienen que el autismo se puede “curar” mediante la ingesta de clorito de sodio, un compuesto declarado ilegal por la Agencia Española de Medicamentos por sus efectos adversos.

El próximo 14 de octubre se celebrará en el Ecocentro Pàmies Vitae de Balaguer (Lleida) la conferencia “El autismo es recuperable”, organizada por Scsinfo Autism España con la colaboración de Dulce Revolución. En esta jornada intervendrán representantes de pseudociencias como Enric Cerqueda, Josep Pàmies, Sisco Florez y Gregorio J. Placeres, que sostienen que ingerir clorito de sodio “cura” el autismo.

Ante la posible celebración de esta conferencia, la Confederación Autismo España y la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI), así como muNDo AsPeRGeR, manifiestan su más absoluto rechazo y piden a las autoridades y Administraciones competentes que hagan lo posible para evitar que tenga lugar, debido al grave perjuicio que supondrá para el colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.

Una vez más varias organizaciones nos vemos en la necesidad de recordar que el autismo es un trastorno de base neurobiológica que, a día de hoy, no tiene cura.

«El evento, organizado por una asociación de defensa de las llamadas terapias alternativas. El negocio ya se transluce cuando de forma torticera piden una ‘donación’ de 5 € para permitir el acceso. Si son capaces de llamar donación al cobro de una entrada (y aquí tendríamos que ver si esto se ajusta a la legalidad fiscal vigente), ya podemos presumir que no tendrán empacho en poner a la venta publicaciones que promuevan el uso de este tóxico como la panacea (no debemos olvidar que hace unos años lo publicitaron para la cura del cáncer); o incluso el propio producto a pesar de estar prohibido en nuestro país.» CEPAMA.


Teniendo en cuenta estos argumentos, Autismo España, AETAPI y MuNDo AsPeRGeR denunciamos que charlas como ésta solo contribuyen a generar falsas expectativas en las familias frente a los resultados de los tratamientos existentes, haciéndoles vulnerables a situaciones de potencial abuso como esta.
Puede descargar el documento en pdf AQUÍ o emplear las siguientes imágenes:

Tiene el texto original en el enlace:
http://aetapi.org/comunicado-cae-aetapi-clorito-sodio/

Considerando lo anteriormente mencionado, la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, conforme a lo establecido en el artículo 99 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, ha resuelto: Ordenar que se proceda a la retirada del mercado de todos los ejemplares del citado producto.Madrid, 14 de mayo de 2010. La Subdirectora General de Inspección y Control de Medicamentos. Fdo.: Belén Escribano Romero»

Por otro lado está el MMS2 que es Hipoclorito de Calcio, usado ampliamente (y desde hace mucho tiempo) como desinfectante y blanqueador industrial, igual que el Clorito Sódico, que tiene los mismos efectos nocivos sobre las personas que lo ingieran que el MMS y se comercializa de igual modo y por las mismas personas. Concretamente Jim V. Humble es el desarrollador del MMS (Clorito sódico diluido en agua al 28%) y del MMS2 que, insistimos, fue prohibido en Mayo de 2010 por las autoridades sanitarias de infinidad de países, incluida España, gracias a la presión de la industria farmacéutica.

________
Fuentes para ampliar información:
– ¿Ayuda el MMS a recuperar el autismo? en Discovery D-Salud, número 152, de Septiembre de 2012: https://www.dsalud.com/reportaje/ayuda-el-mms-a-recuperar-ninos-autistas/
– El blog de Jim Humble: https://www.lagazeta.com.ar/mms.htm
– Dióxido de Cloro, producto químico, ni milagro MMS ni DAN. Leonardo Farfán en: https://poemasdeuncaracol.wordpress.com/2014/07/09/dioxido-de-cloro-producto-quimico-ni-milagro-mms-ni-dan/
– El MMS o la solución mineral milagrosa: https://www.dsalud.com/reportaje/el-mms-o-la-solucion-mineral-milagrosa/
– Autismo Diario, Tratamientos extremadamente peligrosos para niños con Autismo: MMS y MMS2, por Daniel Comín en: https://autismodiario.org/2015/11/14/tratamientos-extremadamente-peligrosos-para-ninos-con-autismo-mms-y-mms2/
– Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. Alerta de medicamentos ilegales, Nº 05/10 – MMS (Miracle Mineral Solution): https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/medIlegales/2010/NI_MUH_Ilegales_05-2010.htm
– Lenntech, tratamiento y purificación del agua: www.lenntech.es

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :