Oh Snap!

img

No se debe vincular violencia con problema mental.

«Continuar relacionando los sucesos violentos con los trastornos mentales no sólo es falso sino que, además, hace que se perpetúen ideas como que las personas con trastorno mental son violentas, agresivas y actúan de forma irracional, cuando con un tratamiento integral y un entorno social y familiar adecuado, pueden y deben vivir en la sociedad» Confederación Salud Mental España.

Queremos reclamar que los medios de comunicación se documenten y se informen antes de difundir algo que pueda hacer tanto daño como vincular violencia y (dis)capacidad y, por otro lado, para recordar a las personas y familiares de quienes tenemos algún tipo de diversidad funcional alguno delos casos más recientes en los que los medios han hecho este tipo de asociación y que no se nos borren de la memoria colectiva.

De hecho la confederación Salud Mental España ha pedido a los medios de comunicación, a través de una carta abierta, que no vinculen la violencia con los problemas de salud mental. Lo han hecho a través de una carta abierta. La confederación, que integra a más de 300 asociaciones, precisa que la creencia generalizada de que los problemas de salud mental están íntimamente relacionados con la violencia no tiene base científica alguna y que no es cierto que las personas con trastornos mentales sean más agresivas ni tengan más probabilidades de cometer actos violentos que las personas sin estos problemas. Afirman que:

– A lo largo de los años, el colectivo de personas con problemas de salud mental y sus familias y entorno han vivido bajo la losa del estigma. Una losa muy pesada, cargada de falsos estereotipos, mitos y prejuicios, que no ha permitido a estas personas dar grandes pasos hacia su integración en la sociedad, su recuperación o su reconquista de derechos.

– Los medios de comunicación juegan un papel fundamental a la hora de acabar con ese estigma, porque tienen la capacidad de reforzar prejuicios y estereotipos, pero en la misma medida también pueden luchar contra ellos.

– La creencia generalizada de que los problemas de salud mental están íntimamente relacionados con la violencia no tiene base científica alguna. No es cierto que las personas con trastornos mentales sean más agresivas ni tengan más probabilidades de cometer actos violentos que las personas sin estos problemas. De hecho, ocurre en más ocasiones que este colectivo sea víctima de agresiones, malos tratos y abusos que responsable de un acto violento.

– En muchas ocasiones se confunden las causas reales de una agresión o conducta violenta relegándola a un problema psiquiátrico, cuando puede deberse a problemas socioeconómicos, consumo de drogas, violencia de género, educacionales, etc. Una conducta violenta no puede justificarse a causa de un problema de salud mental, ya que muy pocas veces existe una sola razón que explique un comportamiento de este tipo.

En otros casos, se omite información acerca de la situación de la persona, lo que hace que la noticia esté sesgada y se mantengan los prejuicios.

Cada mes aproximadamente algún medio con gran alcance vierte falsedades y mitos sobre las personas con diversidad funcional (lo sufrimos especialmente las personas con trastornos del espectro autista o Asperger). Ya sea prensa escrita, radio o televisión antes de emitir declaraciones y juicios deberían realizar una labor de documentación e investigación que, por lo visto, no hacen correctamente. Al final lo que sucede es que ellos hacen llegar a sus audiencias una visión distorsionada de las personas con (dis)capacidad y las familias, los profesionales que cada día tienen contacto con estas personas y las asociaciones y fundaciones nos encontramos de golpe inmersos en un entorno de falacias y mentiras que nos duelen en lo más profundo. 

No se debe vincular violencia con problema mental., MuNDo AsPeRGeR

 

Por esta razón en la carta abierta la Confederación Salud Mental España pide:

– Que no se vincule la violencia con los problemas de salud mental. Continuar relacionando los sucesos violentos con los trastornos mentales no sólo es falso sino que, además, hace que se perpetúen ideas como que las personas con trastorno mental son violentas, agresivas y actúan de forma irracional. Con un tratamiento integral y un entorno social y familiar adecuado, pueden y deben vivir en la sociedad.

– Que los profesionales de la comunicación sean sensibles a esta realidad y, o bien muestren todas las circunstancias y las posibles causas (sin relegar el problema de salud mental como único factor), o bien realicen una descripción de los hechos directamente observables (sin aventurarse a prejuzgar la causa del hecho a un trastorno mental).

– Que los medios sean conscientes de que el tratamiento que dan a la salud mental puede evitar la discriminación y contribuir a que estas personas sean ciudadanas de pleno derecho.

__________

Fuentes:

– Ser un asesino y tener síndrome de Asperger no guardan ninguna relación. Basta ya de calumnias y falsedades: https://www.mundoAsperger.com/2018/02/ser-un-asesino-y-tener-sindrome-de.html

– Piden no vincular la violencia con problema mental tras el asesinato caníbal: https://www.lavanguardia.com/vida/20190228/46755304530/piden-no-vincular-la-violencia-con-problema-mental-tras-el-asesinato-canibal.html

– Antonio Victoria, «Los Asperger no somos asesinos» en: http://hablamosdederechos.blogspot.com.es/2018/02/los-Asperger-somos-asesinos-en-masa.html?m=1

– Carta abierta a los medios de comunicación ante el tratamiento mediático de la salud mental: https://consaludmental.org/sala-prensa/carta-abierta-medios-comunicacion-salud-mental-44700/

– Otra vez exigiendo rectificación a los medios de comunicación: https://mundoasperger.com/2015/06/otra-vez-exigiendo-rectificacion-los.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :