
El Día Internacional Contra el Acoso Escolar.
El Día internacional Contra el Acoso Escolar, el 2 de Mayo, es una jornada conmemorativa que busca concienciar sobre el acoso escolar (bullying) y sobre el acoso en Internet (ciberbullying).
Esta iniciativa nació en el año 2013 a partir de la presentación de la ONG «Bullying Sin Fronteras». Su fundador, el Dr. Javier Miglino, junto con un equipo multidisciplinar e internacional, conformado por médicos, educadores, psicólogos, psicopedagogos, periodistas y padres de niños y niñas que habían sufrido acoso y ciberacoso, consideraron necesaria la creación de una efeméride mundial que ayudara a la concienciación sobre este grave problema que afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
Es un grave problema que afecta a millones de escolares de primaria y secundaria en todas partes.
Fuentes de consulta sobre acoso escolar:
– CEAPA «Acoso Escolar: guía para padres y madres. Guía para maestros sobre el acoso escolar: https://ayudaparamaestros.com/2016/06/guia-para-familias-sobre-el-acoso.html?m=1
– Informe Especial del Defensor del Menor de Andalucía relativo a acoso escolar y ciberacoso: prevención, detección y recuperación de las víctimas:
– GUÍA DAS sobre ciberbullying. Descarga en pdf AQUÍ.
– Asperga, jornada organizada bajo el título «Asperger y adolescencia.» 24 de Febrero en A Coruña. En «La Opinión de A Coruña»:
– Comunicado de Febrero de 2007 contra el acoso escolar a los niños afectados por el Síndrome de Asperger.
– Mobbing Escolar, (2007) I. Piñuel y A. Oñate.
– El problema del acoso escolar. Síndrome de Asperger. Síndrome Invisible. Ed. Psylicom. Sacha Sánchez-Pardíñez. (2013). Páginas 107 a 113 o en:
– De Acevedo, A. (2010). Alguien me esta molestando: el bullying. Ediciones B. Barri, F. (2006).
– Psicología y mente: https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-acoso-escolar-bullying por Jonathan García Allen. Cita una investigación realizada en 2014 en la King’s College London, un estudio llevado a cabo en la Tufts University, un estudio de la Universidad Johns Hopkins, una investigación de la Universidad de Duke y un estudio de Claire Fox y Michael Boultonpublicado en la British Psychological Society.
– Prevención del maltrato entre iguales:
https://es.scribd.com/document/26885841/prevencion-maltrato-entre-iguales-guia-para-la-familia
– El maltrato entre escolares:
https://miscelaneaeducativa.com/Archivos/el_maltrato_entre_escolares__padres.pdf
– Bullying, un miedo de muerte. Henar L. Senovilla:
– Jose Antonio Luengo, El acoso escolar ha adquirido mayor virulencia:
– Consecuencias del Bullying en la víctima. Universidad Internacional de Valencia, VIU: https://www.universidadviu.es/consecuencias-del-bullying-en-la-victima-y-el-agresor/
– S.O.S. Bullying: Prevenir el Acoso Escolar y Mejorar la Convivencia. Praxis, S.A. Norman K.J., Seiden J.A., Klickstein J.A., Han X., Hwa .LS., et al. (2015).
– Vía «Libres de Bullying»: Qué es el ciberbullying. www.libresdebullying.com.ar
– Guillermo Cernuda, Abogado experto en Ciberderecho. ¿Y si mi hijo fuera un ciberacosador? 19/09/2017 en: http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/12331-amp;iquest;y-si-mi-hijo-fuera-un-ciberacosador/#.WcIgSY06-1c.facebook
– Gobierno de Canarias. Campaña contra el acoso escolar. En esta página encontraréis materiales interesantes para trabajar en las aulas el tema del acoso desde el enfoque de la prevención:
https://3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/doc/htmls/acoso/htmlframe/modulo_04_f/seccion_02.html
– Gobierno de Aragón. Contra el acoso escolar. Estos materiales están divididos las distintas etapas (infantil, primaria y secundaria) para que sea más fácil su búsqueda. Se han recopilado no solo documentos, sino también actividades, vídeos, libros y aplicaciones informáticas. http://carei.es/acoso-escolar/
– Guías de información sobre el acoso escolar para profesorado, para familias y para alumnado. Descargar AQUÍ
– Prevención del maltrato entre iguales:
https://es.scribd.com/document/26885841/prevencion-maltrato-entre-iguales-guia-para-la-familia
– El maltrato entre escolares:
https://miscelaneaeducativa.com/Archivos/el_maltrato_entre_escolares__padres.pdf
– Agustina Sangüesa, sobre acoso escolar: https://sociedadcivil.com/jose-antonio-luengo-el-acoso-escolar-ha-adquirido-mayor-virulencia-hoy-es-muy-alarmante-el-grado-de-violencia-por-diversion/
– Ciberacoso sexual a menores. https://cuatro.com/cronicacuatro/2017/febrero/08-02-17/profesion-rastrador-antidoto-acosadores-menores_2_2321055163.html
– María Zysman: Ciberbullying, Cuando el maltrato viaja en las redes. Editorial Paidós, abril 2017.