Oh Snap!

img

Fascinación por el agua en las personas con trastornos autísticos.

Rv.

Todos los menores corren peligro cerca del agua. Un despiste de sus cuidadores podría terminar en una tragedia.

Hay que tener aún más precaución con los que tienen un trastorno del espectro autista debido al alto índice de mortalidad por ahogamiento de estos menores.

Por eso recomendamos que aprendan natación, o por lo menos a flotar, y que estén vigilados al acercarse a la playa, un lago, un río, piscina o cualquier orilla. 

Entre las causas del alto índice de mortandad prematura en personas con autismo están los accidentes, ahogamientos o atropellos, tanto en niños como en adultos.

«Es extraño encontrar a un niño con TEA que rechace la piscina si esta le ha sido presentada en condiciones apropiadas y la primera experiencia ha sido placentera. El atractivo por el agua parece ser algo bastante común en ellos: les agrada jugar con agua, chapotear, nadar, etc. Pareciera que el medio líquido les ofrece una experiencia liberadora a distintos niveles de manera que pueden dedicar a ellas horas sin fin, casi hay que arrancarles del agua». Carlos E. Orellana.

Entre otros resultados, en un estudio de Joseph Guan y otros investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), que fue publicado en la revista «American Journal of Public Health» se revela que los niños con autismo son 160 veces más propensos a morir de ahogamiento que la población pediátrica en general.

Otro estudio, publicado en American Journal of Public Health ha demostrado que las personas con trastorno del espectro autista corren tres veces más riesgo de morir por accidente, en concreto por asfixia o ahogamiento, que el promedio de la población.

Tal vez te interesa  Coaching aplicado a trastornos del neurodesarrollo.

Guohua Li (*) afirma que «vagar es un comportamiento autista común y muchos niños con autismo tienen una afinidad por las masas de agua. Dados sus problemas de comunicación y habilidades sociales, los niños autistas tienden a buscar alivio a su ansiedad aumentada en la serenidad de los cuerpos de agua. Desafortunadamente, este comportamiento a menudo conduce a tragedias (…) Dado el mayor riesgo de ahogamiento de los niños con autismo debería ser una intervención de máxima prioridad que reciban clases de natación. Una vez que un niño es diagnosticado con autismo, por lo general entre los dos y tres años de edad, los pediatras y los padres deben ayudarle matriculándole inmediatamente a en clases de natación, antes de cualquier terapia conductual, terapia del habla o terapia ocupacional. La capacidad de nadar en los niños con autismo es una habilidad imperiosa de supervivencia«.

_________
Fuentes:
– Jose Ramón Alonso. Autismo en la piscina, en: https://jralonso.es/2016/06/14/autismo-en-la-piscina/
– Carlos E. Orellana Ayala, Afinidad natural por el agua, en https://autismodiario.org/2017/07/15/afinidad-natural-por-el-agua/
– Walker D (2014) Why I Got Swimming Lessons for my Son with Autism. Autism Speaks. www.autismspeaks.org/blog/2014/07/17/why-i-got-swimming-lessons-my-son-autism
– Teaching Swimming, Water Safety and Fun! www.autismspeaks.org/blog/2016/05/13/teaching-swimming-water-safety-and-fun
– El autismo triplica el riesgo de morir ahogado por accidente: https://amp.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/el-autismo-triplica-el-riesgo-de-morir-ahogado-por-accidente-3893

(*) Mortalidad por lesiones en individuos con autismo, José Guan BS. y Guohua Li MD, DrPH. Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :