Oh Snap!

img

El perfil Asperger en mujeres, adolescentes y niñas.

adimage

Las mujeres con perfiles de Asperger tienen menos probabilidades de ser diagnosticadas y es más probable que se les diagnostique erróneamente por varias razones.Muchos profesionales han sido entrenados para reconocer la expresión típica del espectro Asperger/autismo más fácilmente en hombres que en mujeres. Si bien muchos profesionales y defensores están trabajando arduamente para cambiar esta realidad todavía queda un largo camino por recorrer en términos de comprensión universal y reconocimiento de los desafíos únicos de las mujeres Asperger.

Las características principales de un perfil Asperger no difieren entre los géneros pero las niñas y las mujeres pueden mostrar diferentes reacciones externas al perfil.

Cada niña y mujer con un perfil de Asperger es única pero muchas comparten ciertas experiencias. Una niña pequeña puede saber que es diferente al darse cuenta de que sus intereses se alejan de los de sus compañeros, puede preferir tener solo una o dos amistades, o jugar en soledad, apreciar y concentrarse en intereses específicos, etc.

Esa niña podría demostrar aversión por lo que es popular, lo femenino o lo que está de moda, ser sensible a las texturas y preferir usar ropa cómoda y práctica que ropa bonita…

Además, la niña con perfil Asperger puede parecer ingenua o inmadura ya que no está sincronizada con las tendencias o las normas sociales, aunque normalmente trabajan muy duro para camuflar su confusión social y/o ansiedad a través de la imitación estratégica, escapando a la naturaleza o la fantasía o permaneciendo en la periferia de la actividad social. Por estas cuestiones la niña Asperger podría mostrar diferentes lados de su personalidad en diferentes escenarios porque, como dice Tony Atwood, «Una niña con síndrome de Asperger puede sufrir confusión social en silencio y aislamiento en el salón de clases o el patio de recreo, pero puede ser un personaje diferente en el hogar, la ‘máscara’ se elimina.»
En casa la niña con Asperger podría ser más propensa a liberar sus emociones reprimidas e incluso sufrir crisis por estar agotada a causa del trabajo que le supone descifrar las reglas sociales o imitar a quienes la rodean para ocultar sus diferencias. Por eso, la niña Asperger puede estar ansiosa en entornos donde se le pide que se desempeñe en situaciones sociales y que eso la lleve a presentar mutismo, escapismo o que se enfoque en rutinas y rituales apartándose de todo lo demás.

Las mujeres con perfil Asperger pueden experimentar trastornos del humor concurrentes y, a menudo, interiorizar los sentimientos de frustración y fracaso. Comenzando en la adolescencia, tienen altas tasas de depresión y ansiedad (34 y 36 por ciento respectivamente).

Algunos estudios también han encontrado una coincidencia convincente entre el autismo y los trastornos alimentarios, como la anorexia, aunque los estudios son demasiado pequeños para estimar cuántas mujeres tienen ambos trastornos a la vez. «Las mujeres con TEA a menudo desarrollan ‘mecanismos de supervivencia’ que pueden encubrir las dificultades intrínsecas que experimentan. Pueden imitar a sus compañeros, mirar desde la barrera, usar su intelecto para descubrir las mejores formas de permanecer sin ser detectados, y estudiarán, practicarán y aprenderán acercamientos apropiados a situaciones sociales. Suena bastante fácil, pero de hecho estas estrategias requieren mucho trabajo y en la mayoría de los casos pueden llevar al agotamiento, la abstinencia, la ansiedad, el mutismo selectivo y la depresión.» Dra. Shana Nichols.
Algunas mujeres son diagnosticadas erróneamente con trastornos de la personalidad como el trastorno límite de personalidad, trastorno de la personalidad por evitación o trastorno esquizoide de la personalidad. Es importante reconocer que estos diagnósticos a veces pueden oscurecer las fortalezas y las luchas de las mujeres que tienen perfil Asperger.

Intereses específicos

Con frecuencia las mujeres con perfil Asperger, como los hombres neurodiversos, tienen intereses especiales intensos; sin embargo, estos intereses especiales pueden seguir diferentes conjuntos de temas. Históricamente, las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de interesarse en el transporte, las computadoras o la astronomía y es más probable que les apasione la literatura, las artes, los animales, el activismo ambiental y otros temas similares. Dicho esto, cuando se trata de intereses especiales, todo vale para ambos géneros. No existen límites para la variedad y la profundidad de los intereses o la experiencia de las mujeres y los hombres con perfil Asperger. Como siempre, estos intereses están en constante evolución y cambian con la edad.

La brecha entre las expectativas sociales y los intereses personales puede ser mayor en las mujeres con perfil Asperger que en los hombres con perfil Asperger porque las expectativas sociales para una identidad social concreta suelen ser mayores para las mujeres. Las mujeres también pueden tener más dificultades para formar amistades porque las relaciones femeninas frecuentemente se basan en intercambios emocionales y sociales matizados, mientras que las amistades masculinas históricamente han estado más basadas en actividades e intereses comunes. Si bien muchas personas han luchado larga y duramente para garantizar la igualdad de género los niños y las niñas a menudo aún socializan de manera diferente en nuestra cultura moderna. En muchos lugares, a menudo se espera que las mujeres otorguen más valor a las relaciones que a las habilidades físicas y, en consecuencia, las mujeres con Asperger pueden sentirse estigmatizadas de maneras diferentes a los hombres.

Un estudio de Simon Baron-Cohen y Sally Wheelwright descubrió que las mujeres son más propensas a disfrutar de amistades de apoyo cercanas, empáticas, estar interesadas en las personas para disfrutar la interacción con los demás por su propio bien y considerar amistades importantes e intensas aunque con pocas personas.

A pesar de sus desafíos muchas mujeres con perfil Asperger tienen mucho éxito en la crianza de los hijos pero también podrían tener dificultades con las muchas tareas de funcionamiento ejecutivo que se requieren de una madre. Además, pueden verse especialmente desafiadas cuando sus hijos se convierten en adolescentes porque las interacciones sociales se convierten en los focos principales de sus vidas.

_______________ 
Extracto modificado y ampliado de “Perfil Asperger en mujeres y niñas” de Kim Wutkiewicz. Asociada de desarrollo en AANE, Boston y alrededores, Estados Unidos. Original en inglés en: https://aane.org/women-Asperger-profiles/

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :