Oh Snap!

img

Descubrir el mundo usando los 5 sentidos.

Los niños y niñas necesitan movimiento y descubrir el mundo a través de sus sentidos. Por ejemplo, es necesario dejar de sentar a los niños menores de 6 años en sillas, para que realicen una misma tarea sin posibilidad de movimiento ni de elección, y donde su actitud sea pasiva (recibir información y ejecutar).

El juego en la educación.

Pese a las continuas reformas del sistema educativo repetimos el mismo error una vez tras otra: preparamos un sistema basado en la idea errónea de que para aprender hay que acumular horas y horas estudiando contenidos de forma memorística y, aunque en cierto modo los contenidos curriculares se han modernizado (poco), seguimos sin incluir el juego, las tecnologías de la información y la comunicación, los intereses y aficiones de los niños y niñas de hoy, etc.

La fórmula es la misma ahora, para nuestros hijos, que hace cincuenta años lo fue para nuestros padres («aprendan de memoria la lista de los reyes godos»). Sin embargo está comprobada la efectividad de la gamificación o de los contenidos visuales para mejorar el aprendizaje. El menor aprende más jugando que memorizando.

Más información en: Goñi, M.J.; Martínez, N.; Zardoya, A. (2007). Apoyo Conductual Positivo. Algunas herramientas para afrontar las conductas difíciles. Cuadernos de Buenas Prácticas – Nº 10. Madrid: FEAPS.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :