
Derechos de las mujeres y niñas con discapacidad de la Unión Europea.
El 22 de febrero de 1997, el Foro Europeo de la Discapacidad aprobaba el Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad, con el firme propósito de asegurar la presencia y participación de este sector en el marco de la sociedad civily sentar las bases para tomar en consideración sus demandas y necesidades fundamentales para la promoción de su igualdad y no discriminación en la Unión Europea y en sus Estados Miembros.
Era necesario sin embargo establecer este segundo manifiesto tras la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, la cual es la primera convención de derechos humanos que aprueba y ratifica la Unión Europea como organismo, además de hacerlo sus Estados Miembros.
El 2º Manifiesto se estructura en dieciocho áreas temáticas, cada una de las cuales procura aludir a los distintos artículos de la Convención, buscando responder a cinco cuestiones clave:
1.Presentar la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en el ámbito referenciado
2.Incorporar sus demandas en lo que se refiere a su atención directa
3.Proponer mejoras en el entorno comunitario
4.Plantear estudios e investigaciones que serían precisos para conocer la situación específica de esta población
5.Esbozar un somero análisis de las cuestiones legislativas de mayor interés en el tema
Agradecemos el ímprobo trabajo de todas estas instituciones y, en especial y por su cercanía, al CERMI y a la Procuradora General del Principado de Asturias.