
Atención a la diversidad e inclusión educativa: Guía.
GUÍA: Atención a la diversidad e inclusión educativa: implicaciones didácticas. Autores: Moreno Rodríguez, Ricardo (coord.); Tejada Cruz, Antonio (coord.). Publicación: La ciudad accesible, 2018. 316 páginas.
Resumen:
La Ciudad Accesible publica un nuevo libro sobre educación inclusiva, esta vez en colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos. En este ejemplar se abarcan distintas temáticas: desde la educación en las personas sordociegas hasta el estudio de la educación emocional como base inclusiva dentro del área de la educación física.
Esta guía también recoge una comparativa entre dos grupos de alumnos con síndrome de Down y el análisis de la inclusión del alumnado inmigrante en la etapa de educación primaria. Así mismo, se recoge la Influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo socioemocional del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la educación psicomotriz como compensadora de la discapacidad auditiva.
La guía habla de las políticas de educación inclusiva (preguntándose si lo estamos haciendo bien), contiene una propuesta de unidad didáctica para educación física que incluye la iniciación a los deportes paralímpicos en la escuela inclusiva, la atención a la diversidad en el área de educación física para estudiantes con discapacidad en educación primaria. El arte como método de interacción social en un aula de primaria completa el índice.
Tal vez sea la insistencia en los recursos y apoyos puestos al servicio del alumnado, unida al carácter un tanto peyorativo que, con el paso de los años, ha ido atribuyéndose al término «especial», lo que ha llevado a que poco a poco el concepto de «necesidades educativas especiales» haya ido quedando englobado en una noción más amplia como es la de «atención a la diversidad» o que haya ido derivando hacia la idea de «necesidades educativas específicas» o incluso «necesidades específicas de apoyo educativo».
Se puede descargar gratuitamente en: https://goo.gl/N4P9j9
Hay más información en:
https://sid-inico.usal.es/