Oh Snap!

img

Asperger en femenino. Presentación en vídeo.

Rv  Sobre el trastorno del espectro autista de nivel 1, o el síndrome de Asperger, en las mujeres aún nos queda mucho por aprender y mucho que decir.

Por eso hemos iniciado una campaña de sensibilización con las especiales características del síndrome en las chicas.   

En MuNDo AsPeRGeR hay varias publicaciones sobre este tema, la más reciente se puede encontrar AQUÍ, y ahora queremos transmitir a todo el mundo las particularidades del Asperger y otros trastornos del espectro autista en la mujer, la niña y la adolescente, con esta presentación de imágenes elaboradas por nuestro equipo.

Los textos se han obtenido de las fuentes que citamos en la biografía y esperamos que sean de mucha utilidad tanto para las mujeres diagnosticadas como para sus familias.

Los trastornos del espectro autista pueden presentarse de manera diferente en las chicas que en los chicos.

Rasgos específicos de las niñas.

Algunas áreas clave, que permiten que las niñas con TEA puedan ser identificadas a edad temprana, tomadas en conjunto, serían:

  • Diferencias entre géneros en muchas características fácilmente observables como comportamientos no verbales y habilidades de conversación.
  • Las niñas presentan diferentes tipos de intereses obsesivos que suelen ser más difíciles de identificar como atípicos.
  • Los maestros expresan sustancialmente menos preocupaciones por las niñas que por los niños.

 

Material para diagnóstico.

Sabemos que los instrumentos de diagnóstico no son igualmente eficaces para niños que para niñas y son ya muchas las teorías que defienden que la prevalencia de los trastornos del espectro autista no es necesariamente mayor entre el sexo masculino sino que, en todo caso, se falla en el diagnóstico entre el sexo femenino.

Según esto las mujeres están afectadas por el Asperger (y en general por el autismo) del mismo modo en que lo están sus compañeros varones y, sin embargo, tienen un desafío doble por los prejuicios añadidos que la sociedad impone al género femenino.

 

Generalmente el hombre que piensa racionalmente y no emocionalmente en relación a los demás se considera que tiene un comportamiento típicamente masculino.

Una mujer que presente estos mismos rasgos de personalidad puede ser calificada de rara, sorprendente, fría, o dependiendo de la situación, incluso malintencionada.

Aprovechamos para recordar que en nuestro canal de Youtube hay muchos más vídeos sobre síndrome de Asperger y trastornos de espectro autista.

—————————————–
FUENTES:

– Biblioteca Brincar. Modificado de: Sex Differences in Autism Spectrum Disorder based on DSM-5 Criteria: Evidence from Clinician and Teacher Reporting, Rachel M. Hiller & Robyn L. Young & Nathan Weber. http://biblioteca.brincar.org.ar/diferencias-entre-generos-en-tea-basados-en-los-criterios-del-dsm-v/

– Síndrome de Asperger, por Digby Tantam, Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave

– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial. 

– De la Iglesia Gutiérrez, Myriam y José-Sixto Olivar Parra, Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Editorial CEPE. Madrid, 2007

– Revista Neurología, https://neurologia.com/sec/resumen.php?or=web&i=e&id=2016009.  Este trabajo se propone analizar los aspectos clínicos y evolutivos, la variabilidad de expresión en las mujeres en relación con los varones, y algunas de las posibles bases neurobiológicas y genéticas que justifican la mayor prevalencia y las diferencias de expresión. 

– Simone, Rudy, El Asperger en femenino. Cómo promover la independencia de mujeres diagnosticadas de síndrome de Asperger, Federació espectre autista (Asperger de Catalunya, 2013, traducción de Empowering females whith Asperger syndrome, con prólogo de Liane Holliday Willey).

– Catherine Faherty, El Síndrome de Asperger en mujeres: ¿Un conjunto de retos diferente?. Artículo original en inglés en: https://autismtoday.com/articles/Aspergers_in_Women.html Traducción realizada por: Ana G. Carbajal.

– Marshall, T. Soy AspienGirl: Las características, rasgos y talentos únicos de las niñas y mujeres en el Espectro Autista. 2015.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :