Oh Snap!

img

Alumnos con Asperger, tarea pendiente de la educación.

El sistema educativo español solo mitiga las dificultades que tienen que afrontar los niños con síndrome de Asperger en su día a día hasta cuarto de la educación secundaria obligatoria (ESO): Un alumno con Asperger tiene que afrontar dificultades toda su vida por el mero hecho de haber nacido con este trastorno pero a partir de ese curso el sistema no cuenta con las herramientas necesarias para el apoyo escolar de estos estudiantes.

Así lo denuncia la Confederación Asperger, que pide que el Pacto Educativo incluya el derecho de estas personas a recibir ayuda durante toda su etapa formativa para que estos alumnos no sean «abandonados a su suerte» si logran seguir estudiando. «Necesitamos un buen sistema para que se adapte a cualquier formación«, insiste Paloma Martínez, la presidenta de la Confederación Asperger España.

CONFAE defiende el objetivo de promover mejoras concretas en todos los ámbitos de la vida de las personas con síndrome de Asperger y sus familias, ofreciendo información y asesoramiento especializado sobre las características específicas de este síndrome y otros trastornos del espectro del autismo/Asperger.

Esta entidad concreta su misión a través de actividades asistenciales, educativas, recreativas y culturales, mediante la promoción, organización o patrocinio de centros de diagnosis, unidades de atención especializada, centros de terapia y servicios psicosanitarios.
Paloma Martínez, presidenta de CONFAE, ha preferido matricular a su hijo en Educación Especial dada la situación del sistema educativo español.

El Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que hace que el cerebro de las personas que lo padecen funcione de manera diferente, especialmente en aspectos comunicativos o de interacción social, así como en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento y, aunque en principio son personas que pueden llevar el ritmo normal de estudios porque su inteligencia está intacta, a veces, encontrar tantas trabas y problemas en la educación ordinaria lleva a los padres y madres a matricular a sus hijos en centros educativos especiales.

Entre los síntomas más comunes de este trastorno se encuentran prestar atención solo a determinados aspectos, sufrir ansiedad o tener problemas comunicativos.

Tal vez te interesa  El trastorno de la comunicación que supone la tartamudez.

Se calcula que solamente el 10% de las personas que lo padecen consigue ser independiente, según datos de la Confederación Asperger, un problema que «hay que solucionar urgentemente«, ya que cualquier intervención en este colectivo «tiene una respuesta muy rápida (…) El nivel educativo no lo marca el Asperger. Lo marca el cociente intelectual, como en cualquier otro tipo de persona«, argumenta Martínez.

______ 
Fuentes:
– eldia.es: El Día y C. Muñóz (Efe), Madrid. 19/09/17 http://eldia.es/eldia/ultimasnoticias2.jsp?publicacion=2017-09-19
– Carmen Muñoz Puente. Asperger, asignatura pendiente de la educación.
Madrid, En La Vanguardia, 18 sep 2017 (EFE)

.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :