
Afemia y otros trastornos del habla y del lenguaje.
Un trastorno del lenguaje es un impedimento en la habilidad para comprender o utilizar las palabras en unión, verbal y no verbalmente.
Cuando el déficit reside exclusivamente en la emisión (elocución) la persona muestra preservación de la comprensión, es decir, no emite palabras pero sí que las comprende. En cambio, en las alteraciones de la recepción, además de afectarse la comprensión de la palabra hablada puede haber fallos de la elocución, por tanto hay dificultad tanto para emitir como para comprender.
Normalmente los problemas de comunicación surgen y se corrigen, aunque sea parcialmente, durante la adolescencia. Por eso lo normal es hablar de menores con trastornos del lenguaje, del habla, de la comunicación y demás. Algunos de los trastornos relacionados con el lenguaje perduran con el tiempo y se mantienen en la edad adulta pero la mayoría se pueden corregir en la infancia. La comunicación del niño/a se considera atrasada cuando está notablemente retrasado en comparación a sus compañeros en la adquisición de destrezas del habla o lenguaje. Puede estar atrasada en el habla, en la comprensión, en la pragmática o en cualquier otra área relacionada con el lenguaje y la comunicación.
En los trastornos específicos del lenguaje (TEL) puede haber casos que afectan especialmente a la estructura del lenguaje, otros que se manifiesten principalmente en el uso del lenguaje, mientras que también puede haber casos con funcionamiento deficitario, en mayor o menor grado, tanto en la estructura como en el uso. Por tanto, en función de los resultados de distintas investigaciones el trastorno semántico-pragmático o trastorno pragmático del lenguaje sería un tipo de TEL en el que las principales dificultades lingüísticas estarían referidas a las dimensiones de contenido y uso comunicativo del lenguaje.
Se entiende por trastornos específico del lenguaje (TEL) los que se dan en niños con un lenguaje retrasado, inusual o anormal, con problemas significativos y duraderos, con dificultades en el desarrollo del lenguaje que no pueden ser suficientemente justificadas por alguna causa física, retraso intelectual, privación socio-afectiva u otros trastornos psicopatológicos. Se les denomina genéricamente DISFASIAS o Trastornos Específicos del desarrollo del Lenguaje (TEDL).
SI se produce la ausencia completa del habla diremos que existe «afemia» , que es la pérdida de la capacidad para hablar y que se aplica tanto a los trastornos emocionales como a los causados por lesiones neurológicas.
La afemia, según Lázaro Carreter (Dicc. térm. fil., p. 30-3) es un fenómeno patológico, descrito por Broca, consistente en la pérdida del lenguaje articulado sin que se altere el sistema de significados. Se diferencia de la afasia amnésica en que en ésta se encuentra afectado dicho sistema y, por tanto, el intelecto de la persona.
________
Fuentes para ampliar información:
– Yo apoyo al TEL. Trastorno específico del lenguaje: https://m.facebook.com/yoapoyoalTEL/ y https://yoapoyoaltel.com/
– ¿Qué es el TEL? Señales de alarma a diferentes edades: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2364769413752014&id=1440554832840148
– Trastornos del lenguaje. TEL: https://www.mundoAsperger.com/2012/07/trastornos-del-lenguaje-tel.html
– Trastornos del lenguaje y TEL: https://www.mundoAsperger.com/2012/07/trastornos-del-lenguaje-tel.html
– Thierry Deonna, Schlumberger, Crespo-Eguílaz, Etchepareborda, López-Lázaro, Ortiz-Alonso, Maestú, Fernández-Lucas, Amo, Campo, Capilla-González, Castaño y Narbona.Trastornos del lenguaje. Fernando Mulas ed., «Bases biológicas del lenguaje».
– Trastornos específicos del lenguaje y autismo/Asperger: https://www.mundoAsperger.com/2017/01/trastornos-especificos-del-lenguaje-y.html
– Trastorno semántico-pragmático: https://www.mundoAsperger.com/2017/02/trastorno-semantico-pragmatico-del.html
– Revista de estudios e investigación en psicología y educación, eISSN: 2386-7418, 2015, Vol. Extr., No. 9. DOI: 10.17979/reipe.2015.0.09.132. Caracterización y delimitación del trastorno de la comunicación social (pragmático).
– Trastornos de la comunicación: https://mundoasperger.com/2015/11/trastornos-de-la-comunicacion-y.html
– Shields J, Varley R, Broks P, Simpson A. Social cognition in developmental language disorders and highlevel autism. Dev Med Child Neurol 1996; 38: 48795.
– «Trastorno específico del lenguaje y autismo/Asperger», en MuNDo AsPeRGeR: https://mundoasperger.com/2017/01/trastornos-especificos-del-lenguaje-y.html
– Cuándo un trastorno neurológico conduce a uno del lenguaje: https://www.mundoAsperger.com/2019/09/cuando-un-trastorno-neurologico-conduce.html
– Mundo Asperger y otros mundos, Sacha Sánchez pardíñez,: https://amazon.es/Mundo-Asperger-otros-mundos-trastornos-ebook/dp/B017IMQFYW
– La importancia de distinguir un TEA y un TEL: https://www.mundoAsperger.com/2017/02/la-importancia-de-distinguir-un-tea-de.html