Oh Snap!

img

Acuerdos con entidades de alumnado con necesidades educativas especiales.

Es de común objetivo en todos estos acuerdos mejorar, en última instancia, la situación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y de sus familias.

Desde la Confederación Asperger España (CONFAE) consideran necesaria una planificación integral de la atención que recibe nuestro colectivo basada en un modelo que tenga en cuenta los siguientes principios:

   – Especificidad e individuación asistencial.

   – Especialización conceptual y aplicada en síndrome de Asperger y otros TEA.

   – Atención integral a cargo de equipos profesionales multidisciplinares coordinados.

   – Programas de atención centrados en la persona.

   – Criterios de calidad claramente definidos.

   – Trabajo en red.

Pero recuerde que el principal cauce de participación y colaboración de un padre o madre con un centro es a través de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas (AMPA) y su participación en el Consejo Escolar.

Acuerdos y Convenios con Asociaciones y Entidades representativas del alumnado con necesidades educativas especiales:

Actualmente, la Consejería de Educación de Andalucía mantiene relación, a través de convenios y acuerdos, con las asociaciones y entidades representativas del alumnado con necesidades educativas especiales. Más concretamente, son una realidad los acuerdos y convenios siguientes:

– Acuerdo entre la Consejería de Educación y las entidades representativas del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, para mejorar el funcionamiento de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que escolarizan a este alumnado y la corresponsabilidad de las familias en la educación.

– Convenio de Colaboración entre la Consejería de educación y la Organización Nacional de Ciegos Españoles para favorecer la atención educativa al alumnado con Discapacidad visual.

– Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y la Federación Down Andalucía para favorecer la atención educativa al alumnado con síndrome de Down.

– Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y la Federación Autismo Andalucía para favorecer la atención educativa al alumnado con trastornos del desarrollo.

–  Convenio marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, para el desarrollo de diferentes actuaciones conjuntas.

– Acuerdo de colaboración entre la Consejería de Salud, la Consejería de Educación y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, para estructurar y poner en marcha el proceso integrado de Atención Temprana en Andalucía.

Es de común objetivo en todos estos acuerdos mejorar, en última instancia, la situación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y de sus familias.

Cauces de colaboración y comunicación:

– El tutor o tutora será el principal interlocutor entre familia y escuela. La atención en horario de tutorías será el lugar y momento adecuado para plantear al profesorado las demandas, sugerencias o dudas pertinentes. Se establece que la tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales será ejercida por el profesorado especializado para la atención de este alumnado.

– La pertenencia a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas (AMPA) garantiza la participación activa en el centro. La AMPA tiene posteriormente voz y voto en el Consejo Escolar, órgano decisorio y de gobierno del mismo.

– Para reclamaciones de tipo extraordinario o que excedan las competencias del tutor o tutora, las familias deben dirigirse al Equipo Directivo y en caso necesario al Servicio de Inspección Educativa de la Delegación Provincial de Educación correspondiente.

– La pertenencia a asociaciones que trabajen por los derechos de los colectivos con discapacidad es también una posibilidad a tener en cuenta para las familias con hijos o hijas con necesidades educativas especiales.

______

Fuentes:

– Manual de servicios, prestaciones y recursos educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativohttps://triniblog.files.wordpress.com/2012/02/1-necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo.pdf

Junta de Andalucía. Consejería de Educación,. Dirección General de Participación e Innovación Educativa. Mª del Carmen Angulo Domínguez, Manuel Luna Reche, Inmaculada Prieto Díaz, Lidia Rodríguez Labrador, Mª Luisa Salvador López

– Medidas educativas a adoptar para atender al alumno con necesidades educativas especiales. Medidas concretas para la atención a la diversidad: https://www.mundoAsperger.com/2018/02/medidas-educativas-adoptar-para-atender.html

– ¿Las familias del alumnado con necesidades educativas especiales tenemos opinión?: https://www.mundoAsperger.com/2018/03/las-familias-del-alumnado-con.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :