Oh Snap!

img

Estamos hartos de estudios fantasma.

Encontramos una noticia en periódicos “serios” en la que aseguran que ya se puede detectar el autismo con un análisis de sangre y orina.

Concretamente todos los medios de comunicación, cada uno con su propio estilo de redacción, vienen a decir que un equipo de científicos de la Universidad de Warwick ha desarrollado un nuevo test de sangre y orina que permitiría realizar una detección temprana de los trastornos del espectro autista (TEA), lo que significa que quienes lo tienen, podrían recibir un tratamiento apropiado mucho antes.

Los TEA son trastornos del desarrollo que afectan principalmente a la interacción social y pueden incluir un amplio espectro de problemas de conducta. Estos incluyen trastornos del habla, comportamiento repetitivo y/o compulsivo, hiperactividad, ansiedad y dificultad para adaptarse a nuevos entornos, algunos con o sin deterioro cognitivo. Dado que hay una amplia gama de síntomas de TEA, el diagnóstico puede ser difícil e incierto, particularmente en las primeras etapas de desarrollo.

El estudio, publicado en Molecular Autism, destaca una relación entre los TEA y el daño a las proteínas en el plasma sanguíneo por oxidación y glicación, procesos en los que las especies reactivas del oxígeno (ROS) y las moléculas de azúcar modifican las proteínas de manera espontánea. El equipo, liderado por Naila Rabbani, afirma que se trata de la prueba más confiable hasta la fecha.

“Nuestro descubrimiento podría conducir a un diagnóstico e intervención más temprana. Esperamos que las pruebas también revelen nuevos factores que conducen al TEA. Con más pruebas podemos revelar perfiles específicos de plasma y urinarios,“huellas dactilares” de compuestos con modificaciones perjudiciales. Esto puede ayudarnos a mejorar el diagnóstico de TEA y señalar el camino a nuevas causas.» dice Rabbani en un comunicado.

Seamos serios: si todavía no se sabe qué gen o grupo de genes, qué mutaciones, etc. producen el autismo; si no se sabe apenas nada de su origen ni de su evolución; si el estudio se ha hecho con una muestra de SOLO un grupo de 69 menores de entre 5 y 12 años… ¡Cómo va a ser verdad! Se trata solo de titulares sensacionalistas que llevan a engaño. Pensémoslo con calma: un test de sangre y orina que mide ¿qué? ¿La cantidad de ácido autístico? ¿Los mg/dl de autinismo en sangre? ¿La cantidad de autismitinas en orina?

El problema es que como el titular es tan llamativo y en realidad sería una panacea la existencia de un test de sangre u orina que detecte los trastornos del espectro autista, se han hecho eco de la noticia montones de medios de comunicación sin valorar que la muestra era de SOLO 69 niños, que la investigación aún no ha sido validada y que se debe extrapolar a muestras infinitamente mayores por lo que pasarán muchísimos años hasta que se sepa si de verdad hay una diferencia sustancial en los resultados de los análisis de sangre y orina de la población tipo y de la población Asperger/TEA.

Se ha publicado, entre otros (no están todos) en:

– Etc.

________

¡Denunciemos los bulos! en el siguiente enlace sobre el observatorio «Salud sin Bulos» tiene los datos para poder hacer la denuncia: https://mundoasperger.com/2018/03/salud-sin-bulos-observatorio-para.html?m=1
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :