Oh Snap!

img

¿Sabes qué es el trastorno bipolar?


‪‬Según la Fundación SocialTres el trastorno bipolar (TB) también conocido como “enfermedad maníaco-depresiva” es una patología grave que no debe confundirse con la depresión pese a que presenta períodos depresivos.

El tratamiento y abordaje de la depresión como trastorno del estado de ánimo o del trastorno bipolar (que presenta etapas depresivas) es diferente y las características del trastorno también.

De hecho, las personas que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios inusuales en su estado de ánimo, de modo que a veces se sienten muy felices y animados, y mucho más activos que de costumbre, y otras veces se sienten muy tristes y apáticos y son mucho menos activos que de costumbre.

A los momentos de extrema felicidad se les llama manía y a los períodos de extrema tristeza depresión.

No se trata de los altibajos normales que experimentan todas las personas sino de síntomas más potentes que pueden incluso llegar a ser peligrosos (algunos jóvenes que sufren del trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse).

Los cambios de estado de ánimo bipolares se llaman “episodios anímicos” y, como decimos, se pueden tener episodios maníacos (los sentimientos de una persona pueden ser tan intensos como para perder el contacto con el mundo real), depresivos o “mixtos” (un episodio mixto incluye síntomas maníacos y síntomas depresivos).

Aunque las personas con trastorno bipolar también presentan períodos de estado de ánimo normal los episodios anímicos (manía, depresión y mixto) se prolongan generalmente una semana o dos, a veces más tiempo, y durante un episodio los síntomas se presentan todos los días durante la mayor parte del día, son intensos, las emociones son fuertes y ocurren junto con cambios extremos en el comportamiento y en los niveles de energía.

Este trastorno afecta a personas de todas las edades y razas, de ambos sexos y de todos los niveles económicos. En la mayoría de los casos se diagnostica primero en los adultos pero de vez en cuando se diagnostica en adolescentes y, en casos poco frecuentes, se ha diagnosticado en niños de 5 años.

En los adultos estos estados de ánimo pueden durar semanas o meses pero en los niños o los adolescentes los cambios se producen con mucha mayor frecuencia. De hecho, en la mayoría de los niños los estados de ánimo cambian muchas veces durante el día.

Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar aunque en la mayoría de los casos comienza en las últimas etapas de la adolescencia o a principios de la adultez y, generalmente, duran toda la vida. Los niños y adolescentes que sufren del trastorno bipolar deben recibir tratamiento ya que con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas.

Cuando los niños presentan trastorno bipolar se llama “trastorno bipolar de aparición temprana”. Este subtipo puede ser más grave que el que comienza en las últimas etapas de la adolescencia o en la adultez. Además, es posible que un niño con trastorno bipolar también tenga trastorno por déficit de atención con hiperactividad, un trastorno obsesivo-compulsivo e incluso algunos pueden tener problemas relacionados con las drogas y el alcohol o trastornos por rebeldía.

Se sabe de varias cosas que pueden contribuir al trastorno bipolar, entre ellas los genes, porque es hereditario. Los niños que tienen uno de los padres o hermanos con trastorno bipolar tienen más probabilidades que otros niños de sufrir este trastorno.

También contribuyen a la aparición del TB la anormalidad en la estructura y función del cerebro o la presencia de trastornos de ansiedad. Por el momento no se dispone de cura y aún están en pañales las investigaciones referidas a la prevención de su aparición, así que lo mejor es ofrecer atención especializada a quien es diagnosticado con trastorno bipolar con la finalidad de mejorar su calidad de vida en el futuro.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :