
Requisitos del centro educativo para que el estudiante Asperger aproveche la educación.
Algunos de los problemas que el profesor va a observar en el contexto de la clase van a ser universales a todos los niños afectados, mientras que otros constituirán dificultades más específicas y particulares sólo a algunos niños. Así, se podría decir que aunque muchos niños con el síndrome de Asperger se benefician de las técnicas de ayuda visuales tales como pictogramas o los esquemas explicativos para la clarificación de tareas y solución de problemas, muchos otros favorecen sus habilidades lingüísticas y utilizan la mediación verbal en su acercamiento a los problemas.
Algunos de los aspectos y requisitos más importantes que los centros de educación no especializados y los centros escolares ordinarios deben cumplir para conseguir que una mayoría de niños afectados de Asperger se beneficien de los programas de aprendizaje son:
– Los profesores del centro deben poseer un conocimiento adecuado acerca de las expresiones variables del cuadro sintomático del síndrome de Asperger. Es decir, conocer «los síntomas» del alumno en concreto. La familiarización con el amplio abanico de comportamientos que el niño manifiesta puede evitar algunos de los errores cometidos por los profesores con respecto a la interpretación de los comportamientos inapropiados del niño.
– Los profesores del centro deben poseer un conocimiento adecuado acerca de las expresiones variables del cuadro sintomático del síndrome de Asperger. Es decir, conocer «los síntomas» del alumno en concreto. La familiarización con el amplio abanico de comportamientos que el niño manifiesta puede evitar algunos de los errores cometidos por los profesores con respecto a la interpretación de los comportamientos inapropiados del niño.
Así, y debido a las implicaciones de tratamiento, es importante que el profesor sea capaz de discriminar los comportamientos socialmente inapropiados y las conductas idiosincrásicas del niño derivadas del déficit innato de la comprensión social, de otras conductas inapropiadas e intencionadas, dirigidas a la consecución de un bien material.
– Los profesores también necesitan un conocimiento preciso del perfil de las habilidades cognitivas y lingüísticas del niño. Este perfil psicológico no sólo va a determinar el estilo de aprendizaje del niño, sino que también aportará información clave sobre las áreas deficitarias y los ámbitos de competencias. Un juicio erróneo sobre las capacidades y habilidades del niño tiende a resultar en unas demandas desequilibradas y poco realistas que con frecuencia derivan en un incremento de los problemas de comportamiento.
– Los profesores también necesitan un conocimiento preciso del perfil de las habilidades cognitivas y lingüísticas del niño. Este perfil psicológico no sólo va a determinar el estilo de aprendizaje del niño, sino que también aportará información clave sobre las áreas deficitarias y los ámbitos de competencias. Un juicio erróneo sobre las capacidades y habilidades del niño tiende a resultar en unas demandas desequilibradas y poco realistas que con frecuencia derivan en un incremento de los problemas de comportamiento.
– Uso de técnicas de instrucción especializadas dirigidas a la clarificación de los objetivos y las tareas académicas que el niño debe completar.
La personalidad del profesor es un atributo importante e influyente en el éxito del programa educativo. El profesor debe sentir un gran entusiasmo por la educación del niño y en ocasiones ser capaz de una gran creatividad para resolver problemas, además de una disposición calmada y respuestas emocionales equilibradas.
La personalidad del profesor es un atributo importante e influyente en el éxito del programa educativo. El profesor debe sentir un gran entusiasmo por la educación del niño y en ocasiones ser capaz de una gran creatividad para resolver problemas, además de una disposición calmada y respuestas emocionales equilibradas.
Normalmente son profesionales entrenados para educar principalmente a los niños con un desarrollo normal. Sin duda, la formación académica y la experiencia práctica en la clase de estos profesionales les ha equipado para identificar y tratar algunas de las discapacidades del aprendizaje más comunes en el niño, como la dislexia, la disgrafía, dificultades del lenguaje, los problemas motores y algunas de las alteraciones de conducta. Sin embargo, la mayoría de los profesores ubicados en los centros no especializados no están familiarizados con los perfiles inusuales de habilidades cognitivas y problemas sociales del niño con el síndrome de Asperger.
El niño no necesariamente aprende a un ritmo más lento que el de sus compañeros, sino que presenta un estilo de aprendizaje divergente al de los demás.
__________________
Fuentes:
– Pilar Martín Borreguero. El Síndrome de Asperger. ¿excentricidad o discapacidad social? Alianza Editorial, Madrid. 2004.
– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial.
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; Valencia. 2015. Editado por MuNDo AsPeRGeR.
– Síndrome de Asperger, por Digby Tantam, Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave l.
– De la Iglesia Gutiérrez, Myriam y José-Sixto Olivar Parra, Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Editorial CEPE. Madrid, 2007
– Pilar Martín Borreguero. El Síndrome de Asperger. ¿excentricidad o discapacidad social? Alianza Editorial, Madrid. 2004.
– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial.
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; Valencia. 2015. Editado por MuNDo AsPeRGeR.
– Síndrome de Asperger, por Digby Tantam, Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave l.
– De la Iglesia Gutiérrez, Myriam y José-Sixto Olivar Parra, Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Editorial CEPE. Madrid, 2007
Sobre organización y planificación en la educación de personas con Asperger hay un artículo es este mismo blog que puedes encontrar en AQUÍ.