
Quién es Catherine Faherty en la investigación sobre TEA.
Catherine Faherty trabajó como especialista en autismo con el programa TEACCH en Carolina del Norte durante más de dos décadas desde 1990 hasta 2012 como asesora principal; es terapeuta infantil y de adultos; consultora de programas escolares; formadora de docentes y otros profesionales a nivel local, nacional e internacional y facilitadora de grupos sociales para adultos en el espectro autista junto con grupos de apoyo y educación para padres y familiares.
El método TEACCH (Treatment and Education of Autistic and related Communication-handicapped Children), que en castellano significa «tratamiento y educación de niños con autismo y con problemas de la comunicación», es un programa al servicio de las personas con autismo y de sus familias y está orientado a abordar las diferencias neurológicas de las personas con TEA. Es un método que se caracteriza por ofrecer servicios clínicos a todas las personas con TEA comprendiendo un gran abanico de edades y de contextos para su intervención. Proporciona servicios que permiten trabajar con personas de cualquier edad, de cualquier nivel de desarrollo, en cualquier contexto y a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
Ella ha escrito manuales utilizados en las capacitaciones de TEACCH y ha desarrollado una multitud de modelos de capacitación junto a grupos de investigadores. Es una de las pocas instructoras autorizadas por Carol Gray para proporcionar capacitación en Social Stories ™. Desde la década de 1990, Catherine ha defendido el derecho de niños y adultos a aprender sobre su diagnóstico de autismo y, a través de sus libros y mentores, los alienta a ellos, a sus padres, familiares, terapeutas y maestros en el proceso de comunicación mutua. Su trabajo empodera a las personas autistas en el proceso de autoconocimiento y autodefensa. Catherine es una devota aliada de los autogestores autistas.
Entre sus libros podemos encontrar:
– Autismo: ¿Qué significa para mí?: Un libro de trabajo que explica la autoconciencia y la vida Lecciones para el niño o la juventud con autismo de alto funcionamiento o Asperger. 2014, Catherine Faherty con Gary B Mesibov
– Comprender la muerte y la enfermedad y lo que enseñan sobre la vida. Una guía interactiva para personas con autismo o Asperger y sus seres queridos. 2008, por Catherine Faherty y Gary B Mesibov.
– Comunicación: ¿Qué significa para mí?. Un «contrato para la comunicación» que promoverá la comprensión entre las personas con autismo o … ¡terapeutas, compañeros de trabajo y muchos más! de 2010, por Catherine Faherty.
Cathetin Faherty ha trabajado en la comunidad de autismo desde la década de 1980 y continúa disfrutando de aprender todos los días y compartir lo que está aprendiendo. Por ejemplo se pregunta qué hay del camino para entenderse a sí mismas de estas chicas y mujeres porque, efectivamente, algunas mujeres con Asperger hablan de los descubrimientos únicos que ellas experimentan al constituir una minoría dentro de este grupo especial de la sociedad que forman las personas con Asperger. Son una minoría dentro de una minoría, a la postre.
Como resultado de sus investigaciones Faherty defiende que para conseguir comprenderse a sí mismo, cada persona con (o sin) autismo necesita ver su propio reflejo en el mundo, «ver el lugar de uno». Por eso para la gente con autismo o Síndrome de Asperger se hace imprescindible encontrase, leer, hablar y aprender de otras personas con autismo. Lo que sucede como resultado de este encuentro es que son capaces de ver su «reflejo» y entender mejor su propio y único estilo de pensar y ser. Pero las chicas con Asperger/autismo, aunque se benefician enormemente de conocer a otras personas con su misma condición, a menudo sienten que podrían ser las únicas mujeres (o una de las muy pocas mujeres) del grupo ya que su representación es minoritaria.
Es una oradora y entrenadora talentosa, creativa y práctica. Sus audiencias salen inspiradas y satisfechas, quitándose una generosa colección de ideas prácticas. Sus presentaciones van desde 90 minutos hasta medio día, días completos y seminarios de varios días. Los temas de Catherine Faherty incluyen:
– Comprender los estilos de aprendizaje del autismo.
– Conceptos básicos de estrategias de enseñanza estructuradas visualmente (también conocidas como estrategias TEACCH ® ) https://myh.godaddy.com/#/hosting/mwp/index
– Comprensión avanzada: práctica expandida de la estructura visual.
– Talleres de Social Stories ™ (autorizados por Carol Gray).
– Conócete a ti mismo: autoconocimiento y autismo.
– Comunicación: enseñanza de la autoiniciación y la autodefensa para todas las edades y tipos.
– Comunicación en las relaciones entre personas autistas y no autistas.
– Fundamentos de la comunicación y la autodefensa.
– Desarrollando autodefensa y autodeterminación.
– Investigación actual sobre la felicidad – Implicaciones para la comunidad de autismo.
– Cómo hablar sobre temas «difíciles de hablar» (divorcio, enfermedad, muerte y muerte).
– Profesionales y padres trabajando juntos en sociedad.
– Exploración sobre la amistad y el autismo.

Para obtener más información, visite su sitio web en https://catherinefaherty.com o póngase en contacto con catherine@catherinefaherty.com para analizar las ideas de su seminario para maestros, terapeutas, familias y audiencias autistas.