Oh Snap!

img

El proceso para conseguir un diagnóstico según países.

Las evaluaciones y profesionales que se necesitan para obtener un diagnóstico de Asperger/TEA o de un trastorno del neurodesarrollo varían según el país.

España.

Para diagnóstico en España hay que ir al pediatra para que remita al menor al USMIJ (unidad de salud mental infantil y juvenil) y después de un par de visitas determinan si el niño/a ha de ser atendido por psicología o psiquiatría y quién hará el diagnóstico.
Los adultos han de ir a su médico de familia y pedirle derivación a Salud Mental de zona.

Una vez te atienden allí el proceso es el mismo.
También se puede pagar e ir a un psicólogo o psiquiatra privado, claro.

México.

En México existe los CAT de Teletón y los centros CISAME (Centro Integral de Salud Mental) que ya que están autorizados para expedir un diagnósitco médico certificado. Los teléfonos son:

– CATEcatepec México 56992122
– CISAME Ciudade de México 53772700
También pueden buscar asociaciones de Asperger que te pueden canalizar hacia un especialista de la ciudad de residencia de cada persona. En la Cdmx existe la Asociación Asperger México que puede encontrarse en: https://www.Asperger.org.mx

También hay asociaciones civiles en México (como pasitos o los crit) pero nos dicen que en el IMSS no hay opción a diagnóstico.

Chile.

En Chile, lamentablemente, no se cuenta con muchos especialistas y como los procesos diagnósticos son multidisciplinarios, desde evaluación psicológica hasta psiquiátrica y neurológica (son estos últimos especialistas quienes validan un diagnóstico de TEA) los trámites se alargan mucho e el tiempo y, al final, cuando se obtiene el diagnóstico, los trámites necesarios para acceder a programas inclusivos son a través de organismos gubernamentales.

Argentina.

En Argentina el proceso, por lo general, en el caso del Asperger es que sigue: los docentes actúan como agentes de deteccion en el aula, por lo que llaman a los padres solicitando consulta con psicología (es como un protocolo informal).

En el caso de los otros TEA es el pediatra que ve pautas de alteracion en el desarrollo el que deriva al menor a consulta con fonoaudiólogo, pediatra del neurodesarrollo, neurólogo…

El docente actua como agente de deteccion y el médico como agente de diagnóstico.

Por lo general, el tea se detecta en los jardines de infantes y el Asperger en el 2° o 3° grado de la primaria.

El diagnostico oficial hasta los 14 años lo da el neurólogo. Luego de esta edad lo da el psiquiatra infanto juvenil. A partir de los 18 años de edad, dicho diagnostico debe ser rubricado por un/una psiquiatra.

No existe un criterio univoco o uniforme en todo el territorio de la Republica Argentina porque, a pesar de contar con un plexo normativo muy rico a nivel nacional, estas leyes no tienen carácter federal y están sujetas a la adhesion formal de cada provincia.
Lo que si es uniforme es el sistema de salud a nivel nacional: las familias que no cuentan con obra social o seguro médico deben asistir a los CAPS (centros de atencion en salud municipal que responden a centros de salud provinciales. Se denominan salitas de salud municipales).
Si el médico de dicha salita ve algo raro o diferente en el desarrollo deriva a consulta en el hospital materno infantil provincial, (consulta con neurología pediátrica) y el neurólogo, a su vez, indica TAC de cerebro + EEG.
Si los resultados salen bien remite a esa persona a consulta con psicologia y si salen mal indica consulta con psiquiatría.
Luego de estos pasos emiten diagnóstico. En Argentina continúa existiendo el diagnostico sindrome de Asperger, solo se pone diagnóstico TEA o de TGD en los casos severos o con comorbilidades graves.

Para otros países.

Puede escribirnos a mundoasperger@hotmail.com el proceso diagnóstico de su país si no aparece en el texto y lo añadiremos con mucho gusto.

También puede añadir datos ya que nuestra finalidad es la de ofrecer el máximo de información posible a los lectores de tantos países como podamos. Gracias.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :