Oh Snap!

img

Los problemas neurológicos definen los trastornos del neurodesarrollo.

Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo heterogéneo de problemas neurológicos en los que hay alteraciones de la cognición, la comunicación, la conducta y la motricidad causadas por un desarrollo cerebral atípico. Los problemas neurológicos definen los trastornos del neurodesarrollo.

No son trastornos estáticos ni en su presentación ni en sus características ni en su extensión sino que se someten a evolución y cambio.

Se producen porque hay una alteración del diseño típico del cerebro (causas genéticas) o porque una lesión/agresión interrumpe ese desarrollo típico (causa ambiental). Cualquier interferencia importante en el neurodesarrollo típico causará alteraciones en la función cerebral y, según sea la causa, el momento del neurodesarrollo en el que aparece y las zonas cerebrales que afecta, unas funciones se verán más alteradas que otras pero todas sufrirán modificaciones que condicionarán la manera en la que el cerebro aprende y adquiere nuevas habilidades.

Podemos hacer clasificaciones de estos trastornos de modo que cuando unos predominen sobre otros podremos designar síndromes o trastornos concretos y hacer un diagnóstico.

La clasificación de los trastornos del neurodesarrollo intenta identificar unas características, que permitan delimitar claramente un problema de otro, con unas pruebas que se diseñan tomando como estándar las respuestas que da la mayoría de la población. Así que, al pasar las pruebas a un individuo concreto, lo que se mide es lo cerca o lejos está de la respuesta de la mayoría. El método es, pues, solo relativamente objetivo, y dificulta marcar el límite a partir de la cual una determinada capacidad mental se considera normal. Los problemas neurológicos definen los trastornos del neurodesarrollo., MuNDo AsPeRGeR

En este momento los trastornos del neurodesarrollo se clasifican según las manifestaciones que producen y resulta que todas las personas con autismo, incluso quienes poseen mayor nivel de procesamiento cognitivo, experimentan anormalidades en el desarrollo de sus habilidades cognoscitivas.

El DSMV incluye entre los trastornos del neurodesarrollo  la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista, el trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH), los trastornos específicos del aprendizaje, los trastornos de la comunicación y los trastornos de la motricidad.

_____________

(Este texto es un extracto del libro Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha
Sánchez-Pardíñez, publicado por MuNDo AsPeRGeR en 2016. Puede leer las primeras páginas del libro PINCHANDO AQUÍ.  Lo puede adquirir en cualquier parte del mundo enviando un correo electrónico a
mundoasperger@hotmail.com Le responderemos explicando cómo lo enviamos,
cómo se puede abonar, el precio en su propia divisa, diferentes formas de pago,
etc.)
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :