Oh Snap!

img

Los intereses restrictivos en niños y niñas con Asperger.

Un interés restrictivo (IR) es un interés inusualmente intenso y circunscrito o patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados. Los intereses y comportamientos repetitivos y restringidos de algunos niños con autismo a menudo llaman la atención de cuidadores y profesores. Este nivel de intensidad y/o tema de interés inusual se define como interés restringido (IR).

Estos intereses restringidos pueden limitar la capacidad de los niños para aprender y para adaptarse con sus compañeros ya que significa que tienen focos de interés absorbentes, es decir, que se interesan por cuestiones que a otras personas les podrían parecer irrelevantes, y llegan a convertir esos temas en verdaderas pasiones, en intereses exclusivos, mostrándose inflexibles a los cambios.

El hecho de tener intereses fuertemente restrictivos es un factor crucial para el diagnóstico de lo que podemos deducir que es casi una característica común a prácticamente todas las personas con síndrome de Asperger e, incluso, con otros trastornos del espectro autista.

 La mayoría de los niños con Asperger/autismo tienen un interés obsesivo y su juego es a menudo solitario y restringido por el déficit de imaginación. Esto afecta a su capacidad de participar en juegos de simulación ya que les gusta hacer las mismas cosas una y otra vez porque la previsibilidad y la rutina les hace sentirse seguros y protegidos. 

 
Los niños habitualmente se apasionan por el espacio, los dinosaurios, algunos medios de transporte, el cálculo, etc., durante la infancia. Las niñas muestran intereses menos evidentes que suelen confundirse con rasgos típicos de la niña en general.
Muchas se obsesionan con un color (suele ser el rosa), unicornios, princesas, personajes de películas Disney, etc. Como son cosas por las que la mayoría de niñas en edad escolar muestran interés a veces pasamos por alto la intensidad con la que esas temáticas absorben a la niña. 
 
Un número creciente de estudios realizados en varios países indican que el IR puede ser utilizado como una herramienta eficaz en el desarrollo de habilidades sociales revirtiendo así lo que ocurre cuando las personas con Asperger focalizan toda su atención en el aprendizaje de tantos datos como caigan en sus manos, o en actividades de colección, sobre esas áreas que les interesan de forma obsesiva. Adquieren conocimientos muy concretos hasta llegar a ser verdaderos expertos en su IR pero a la vez ignoran aquellos otros temas que no les interesan en absoluto , lo que puede desembocar en fracaso escolar.

El interés restrictivo de los niños también se puede utilizar como un premio para motivar un comportamiento apropiado o actividades no preferidas.

Programas actuales de intervención para niños con autismo son a menudo dirigidos por el niño en el sentido de que son iniciados por él y se centran en los intereses del niño.

 

Este tipo de enfoque alienta la iniciación de los niños y la espontaneidad en la comunicación. Este método también se basa en esta premisa ya que el interés especial del niño es un ingrediente clave, no sólo en facilitar la participación del niño, sino también en la construcción de la relación de afectividad, lo que conduce a un mayor dominio de habilidades. 

El niño tiende a gustar de la misma cosa vieja, hecha de la misma vieja manera, repetidamente una y otra vez. No pueden ver a menudo el foco de una historia o de la conexión entre comenzaru na tarea y cuál será el resultado. Rosalyn Lord.

 

 

Fuentes:
– Monográfico del Diario del Alto Aragón: Conoce a las personas con síndrome de Asperger. Sede en Huesca de la Asociación Asperger Aragón 

– Inflexibilidad y rigidez Asperger:  https://mundoasperger.com/2017/07/inflexibilidad-y-rigidez-Asperger.html Texto original en inglés de Noriko Porter (2012) «Promotion of Pretend Play for Children with High-Functioning Autism Through the Use of Circumscribed Interests». Early Childhood Educ J 40:161–167. Visto en «Biblioteca Brincar», https://web.archive.org/web/20161107163147/http://biblioteca.brincar.org.ar:80/como-promover-el-juego-simbolico-en-ninos-con-tea-a-traves-de-sus-intereses-restringidos/  ampliado y adaptado por MuNDo AsPeRGeR para este artículo sobre los intereses restrictivos en las personas con Asperger y otros trastornos del espectro autista. 

– Intereses restrictivos u obsesivos en la persona con síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/intereses-restrictivos-u-obsesivos-en.html
– Inflexibilidad y rigidez Asperger. https://mundoasperger.com/2017/07/inflexibilidad-y-rigidez-Asperger.html
– Sobre juego simbólico en el niño y la niña con Asperger, en MuNDo AsPeRGeR: https://mundoasperger.com/2017/04/sobre-juego-simbolico-en-el-nino-y-la.html
– Síndrome de Asperger, por Digby Tantam. Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave –USA. Material extraído en la conferencia dada en el Study Week-end. «The Inge Wakehurst Trust». Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave 
– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial. 
– De la Iglesia Gutiérrez, Myriam y José-Sixto Olivar Parra, Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Editorial CEPE. Madrid, 2007 
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; disponible en: https://web.archive.org/web/20190420123620/https://www.amazon.es/Mundo-Asperger-y-otros-mundos-ebook/dp/B07H2WW5N2
– Autismo, trastornos del espectro autista, autismo de kanner, autismo infantil… en MuNDo AsPeRGeR: https://mundoasperger.com/2017/07/autismo-trastornos-del-espectro-autista.html

 

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :