
Los derechos del menor.
Los derechos del menor se ocupa de defenderlos el Defensor del Menor en casi toda España.
En la Comunidad Valenciana no existe la figura del Defensor del Menor ya que, supuestamente, esa función está cubierta por el Síndic de Greuges de la Comunidad. El Síndic depende de la Generalitat Valenciana, lo cual además evidencian en su propia Web al afirmar que » El Perfil del Contratante del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana se integra en la plataforma de contratación de la Generalitat» de modo que, ¿A quién recurrimos cuando es la propia Generalitat la que atenta contra los derechos del menor?
Es lo que ocurre con los niños con TEA a efectos de sanidad y a efectos de educación, ya que ni la Consellería de Sanidad les da la ayuda que requieren ni se la da la Consellería de Educación. Ambos organismos violan flagrantemente los derechos del menor.
Aunque el Síndic se haga eco de los abusos que la Administración, a través de varias de sus Consellerías, hacen de los menores con TEA en la Comunidad Valenciana, al final resulta que sus peticiones y solicitudes no son vinculantes, con lo que todo se queda en palabras que se lleva el viento.
Es IMPOSIBLE encontrar los Derechos del Menor en la Web del Síndic y no hay forma ninguna de acceder a algún servicio de ayuda o consultas de los pasos a seguir, por ejemplo, en los casos de acoso escolar, que son muy frecuentes en los niños con Síndrome de Asperger.
Así que, visto el desamparo en el que se encuentran estos niños, he decidido reproducir aquí la lista de derechos aprobada en 1982 en la Convención Internacional sobre Derechos del Niño y algunas formas de acceder a servicios de ayuda para los niños.
Obtengo la información de la web del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, que sí tiene Web, con acceso e información fácil para los propios menores, y Ventanilla del Defensor. Además se pueden realizar las consultas para cualquier comunidad autónoma.
También se puede recurrir directamente al Defensor del Pueblo, aunque, cuando se trata de acoso escolar, el primer paso es la inspección educativa (PROP de la Av. Gregorio Gea, en Valencia).
DERECHOS DEL MENOR.
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, de 1989, supuso un notable avance en la consideración del menor como sujeto autónomo de derechos y como individuo especialmente protegido. La Convención, ratificada por la práctica totalidad de los países del mundo, establece como principio básico de actuación de cualquier institución, pública o privada, el interés superior del menor. Los derechos reseñados a continuación son un resumen básico de lo que establece este importante texto legal.
Los niños tenemos derecho a:
Todos los niños del mundo debemos disfrutar de los mismos derechos sin que haya diferencias por nuestro origen, sexo, idioma, religión, posición económica o familiar.
Todos tenemos derecho a tener un nombre y una nacionalidad desde nuestro nacimiento esto es, a que se nos identifique y diferencie de otras personas y a formar parte de una nación que nos permita integrarnos y ser aceptados.
Derecho a vivir con salud y bienestar, o sea, a tener acceso a los servicios sanitarios y médicos que podamos necesitar, así como a alimentación y vivienda.
Derecho a tener una familia en la que sentirnos arropados y que nos brinde apoyo y orientación de acuerdo a nuestra edad. Si no tenemos familia, las autoridades tienen la obligación de cuidar especialmente de nosotros.
Derecho a recibir una educación que nos permita crecer en igualdad de condiciones y tener las mismas oportunidades.
Derecho a jugar y a disfrutar plenamente de la cultura y del arte.
Derecho a recibir cuidados especiales, sanitarios, de atención y educativos, si tenemos alguna discapacidad, física, mental o sensorial.
Derecho a tener una protección especial para poder desarrollarnos física, mental, moral y socialmente de una forma adecuada.
Derecho a ser los primeros en recibir protección y auxilio.
Derecho a que nos protejan de cualquier forma de explotación, crueldad y abandono.
Derecho a que se nos eduque en la solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos.
Los niños podemos denunciar, solos o con la ayuda de otras personas, todo aquello que nos hagan, a nosotros o a otros niños y todo lo que veamos que está mal a nuestro alrededor.
:::::::::::::::::::::
Defensor del Menor: C/ Beatriz de Bobadilla, 14 2ª planta 28040 Madrid, Tel. 915 634 411
www.defensordelmenor.org
Para no herir susceptibilidades:
Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana: C/ Pascual Blanco, nº 1, 03001, Alacant, Tel. 900210970, http://portales.gva.es/sdg/ , consultas_sindic@gva.es