
Indicadores para el diagnostico temprano del espectro autista.

Hay muchas esperanzas depositadas en la neurobiología del desarrollo del autismo pero, hoy por hoy, el trastorno todavía se diagnostica a través de la conducta, por la presencia desde muy corta edad de deficiencias persistentes en las competencias de comunicación e interacción social, así como de conductas restrictivas y repetitivas.
Los investigadores llevan solamente quince años investigando el perfil del autismo descrito por Hans Asperger. Los niños que mencionaba él eran comunicativos y participaban en interacciones sociales así que, actualmente, existe el debate entre la literatura académica y los investigadores clínicos sobre si el síndrome de Asperger es un único trastorno con un perfil de habilidades que no suceden en ningún otro síndrome o es simplemente una forma de autismo con un cociente alto de inteligencia.
El diagnóstico y el tratamiento precoz del Asperger se consideran dos pilares fundamentales para mejorar la situación de los afectados por este trastorno. Solo atendiendo de forma global todas las dificultades de la persona con un trastorno del espectro autista el desarrollo será óptimo.
No se debe olvidar que los criterios diagnósticos no siempre se dan en todas las personas todos juntos y que cada ser tiene particularidades, Además, hay problemas evidentes para diferenciar diagnósticamente a personas con síndrome de Asperger de aquellas que presentas otros cuadros similares. Estas dificultades diagnósticas llevan a que haya personas con Asperger que no sean diagnosticadas, o a que lo sean tardíamente… o a que se dé el diagnóstico de síndrome de Asperger a personas que presentan otros cuadros diferentes.
Fuentes:
– «Rebajar la edad de diagnóstico del autismo: la neurociencia del desarrollo social afronta un importante problema de salud pública” Ami Klin, Cheryl Klaiman, Warren Jones. Rev Neurol 2015; 60 (Supl 1): S3-S11 Para leer el artículo original: https://neurologia.com/pdf/Web/60S01/bnS01S003.pdf
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez. Valencia, España, 2016.
– Pruebas de detección del autismo infantil: https://mundoasperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
– Normas de práctica clínica. Guía rápida de consulta para padres y profesionales. Niños de 0 a 3 años. Departamento de salud de Nueva York: https://www.health.ny.gov/publications/5307.pdf
– M-CHAT.Test de cribado de TEA para niños de 18 meses a 5 años, y otras pruebas: https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html
– M-Chat: https://surestea.org/wp-content/uploads/2016/04/TEST-m-chat.pdf
– Instrumentos para evaluar el autismo: https://mundoasperger.com/2011/02/instrumentos-para-evaluar-el-autismo.html
– Indicadores para el diagnóstico temprano del síndrome de Asperger y el autismo: https://mundoasperger.com/2017/02/indicadores-para-el-diagnostico.html
– Wechsler, D. (2002). WAIS – III. Escala de inteligencia para adultos de Wechsler- Tercera edición. Buenos Aires Paidós.
– Cuetos, F. Rodriguez, B., y Ruano, E. (1996) .PROLEC: Batería de evaluación de los procesos lectores de los niños en Educación Primaria. Madrid. Tea ediciones.
– Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/11/instrumentos-para-evaluacion-del.html
– Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger: http://ocw.um.es/cc.-sociales/trastornos-del-desarrollo-y-logopedia/lectura-obligatoria-1/tema7.pdf
– El diagnóstico del síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/el-diagnostico-del-sindrome-de-Asperger.html
– Pruebas de detección del autismo: https://mundoasperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
– El M-CHAT, test de cribado para niños pequeños: https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html
– Clasificación de Asperger en el DSM y la CIE: https://mundoasperger.com/2016/01/clasificacion-de-Asperger-en-el-dsm-y.html