Oh Snap!

img

Ilumínalo de azul.

Cada mes de abril montones de entidades, asociaciones y fundaciones alrededor del mundo inician el «mes del autismo» comenzando con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de Abril, que fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 2007 en la resolución 62/139 (A/RES/62/139).

Ilumínalo de azul., MuNDo AsPeRGeR

Unidos por la comunidad internacional cientos de puntos de referencia, edificios, hogares y comunidades de todo el mundo se iluminan de color azul en reconocimiento a las personas que viven con autismo.

Ilumina de azul.

Así que Light It Up Blue (Ilumínalo de azul) es una campaña de sensibilización de carácter internacional, por la que miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.

Desde la Federación Autismo España también nos animan a sumarnos a esta iniciativa y promover que edificios y monumentos de nuestro país se iluminen de azul la tarde-noche del 1 al 2 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Como explican en la Federación: ¿Por qué unirse a la iniciativa Light It Up Blue?

Cuando un edificio o monumento se ilumina de azul el día 2 de abril, contribuye a:

  • Dar visibilidad a las personas con TEA y promover la tolerancia hacia el colectivo.
  • Celebra el talento y las capacidades de las personas con autismo.
  • Llamar la atención sobre las necesidades de las personas con autismo.
Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, promovido por la Confederación Autismo España, en colaboración con la Confederación Española de Autismo (FESPAU) y en coordinación con Autismo Europa, promueve una campaña de concienciación para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.

Ilumínalo de azul., MuNDo AsPeRGeR

Eventos y actividades educativas, lúdicas e informativas tienen lugar durante todo el mes para aumentar la comprensión y la aceptación y para fomentar el apoyo mundial a las personas con TEA (trastornos del espectro autista).

Para aumentar la comprensión y aceptación de las personas con autismo miles de puntos de referencia, hogares y negocios en más de 150 países se iluminaron en azul el año pasado.

Los hitos icónicos que participaron incluyen La Casa Blanca, el Empire State Building, la estatua del Cristo Redentor en Brasil, la Gran Pirámide de Giza en Egipto, la Torre de Macao en China y las Cataratas del Niágara.

Carta para solicitar que iluminen un edificio.

Autismo España nos ofrece el siguiente modelo de carta para solicitar a las entidades locales, comarcales, provinciales o nacionales que iluminen de azul sus edificios más emblemáticos para sumarse a la iniciativa Light It Up Blue:

Estimada

Desde Autismo España, confederación de ámbito estatal que representa al colectivo de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias, nos dirigimos a usted para solicitarle, con motivo de la celebración el 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se sume a la iniciativa por la que decenas de edificios en España se iluminan de azul.

Desde Autismo España promovemos cada año la iluminación en azul de edificios y monumentos emblemáticos de nuestro país, como muestra de solidaridad con el colectivo de personas con TEA y sus familias. Bajo esta iniciativa, que se lleva a cabo de forma simultánea en todo el mundo con el lema Light It Up Blue (LIUB) – Ilumínalo de azul, el pasado año más de 240 edificios se iluminaron de azul en España: el Congreso de los Diputados; el Palacio de la Generalitat de Cataluña y la Casa Batlló, en Barcelona; el Acueducto de Segovia; las Casas Colgadas de Cuenca o el Templo de Diana de Mérida son solo algunos ejemplos.

Nuestro reto para este año es alcanzar los 300 edificios iluminados. Por este motivo, un año más, nos gustaría pedirle que se sume a esta hermosa iniciativa mundialmente conocida y que la fachada de xxxxx se tiña de azul la tarde-noche del 1 de abril, en apoyo a las personas con TEA de todo el mundo.

Para conocer más detalles de la campaña Ilumínalo de azul puede visitar la página web del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, www.diamundialautismo.com, o contactar con el área de comunicación de Autismo España a través del correo electrónico comunicacion@autismo.org.es o del teléfono 91 591 34 09

Agradeciendo de antemano su interés y colaboración, le saluda atentamente.

Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras, que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas, a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Para el movimiento asociativo del autismo es muy importante que la sociedad entienda cuáles son las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA porque eso permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :