
Guía informativa para familias de personas con autismo/TEA.
«Guía informativa para familias de personas con trastorno del espectro del autismo». Hijosa Torices, Laura, coor. Guía informativa para familias de personas con autismo/TEA. Consejería de Políticas Sociales y Familia. Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad. Madrid, 2017. ISBN/ISSN: 978-84-451-3614-0
Extracto:
El objetivo de esta guía es proporcionar una información actualizada y de calidad para las personas con TEA y sus familias. El texto contiene información sobre los procedimientos administrativos más relevantes vinculados a la atención temprana, la discapacidad y la dependencia y presenta los principales recursos especializados que existen en la Comunidad de Madrid, tanto en el ámbito de los servicios sociales, como educativo o sanitario. La Guía quiere atender las demandas de información y asesoramiento de las personas con TEA y sus familias a lo largo de todo el ciclo vital y dar a conocer a las entidades y profesionales del sector.
El desconocimiento por parte de las familias y de algunos profesionales de los recursos y servicios que existen, actualmente, en la Comunidad de Madrid a disposición de las personas con TEA provoca mucha incertidumbre.
El itinerario de una persona con TEA es complejo y se requiere una alta especialización para poder discernir entre los diferentes servicios y recursos que deben ponerse en juego en cada momento vital de la persona. La realización de una correcta planificación de vida para la persona con autismo es compleja y para su adecuado desarrollo se necesitan apoyos, recursos e información a lo largo de todo el ciclo vital, evitando de ese modo las dificultades que se presentan habitualmente tanto de índole económico, social, educativo o sanitario, así como de convivencia en el núcleo familiar.
El diseño y publicación de una guía informativa, rigurosa y actualizada, que contiene los recursos disponibles en la comunidad y orienta acerca del itinerario que deben seguir las familias cuando se diagnostica un caso de TEA pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias y, en definitiva, dar un paso más hacia la consecución de la total inclusión de las personas con TEA en cada uno de los ámbitos de nuestra sociedad.
Objetivo general:
Configurar un documento informativo sobre los recursos y servicios existentes, en la Comunidad de Madrid, para las personas con TEA y sus familias.
Objetivos específicos:
1. Proporcionar una información actualizada y de calidad para personas con TEA y sus familias.
2. Atender las demandas de información y asesoramiento sobre las personas con TEA y sus familias a lo largo del ciclo vital.
3. Proporcionar a las familias herramientas para conocer mejor las entidades sociales y profesionales del sector TEA en la Comunidad de Madrid, con objeto de posibilitar oportunidades de participación en plataformas de apoyo a familiares y personas con TEA.
4. Ofrecer información sobre los procedimientos administrativos más relevantes vinculados a la discapacidad y a la dependencia
5. Presentar a las familias los principales recursos especializados que existen en la Comunidad de Madrid para atención a personas con TEA tanto en el ámbito sanitario como en el educativo y de los servicios sociales.
«En los últimos años, el aumento de los diagnósticos de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en la Comunidad de Madrid ha generado la necesidad de contar con una red de apoyos, recursos y servicios más amplia y específica, que además ofrezca cobertura a lo largo de todo el ciclo vital de las personas con Autismo y sus familias. Estos recursos deben darse desde todos los ámbitos y áreas de atención: detección, diagnóstico, tratamiento e intervención, sanidad, educación, servicios sociales, ocio, empleo, familia, vida adulta, investigación, etc.
Es necesario que las familias, profesionales y las propias personas con TEA de la Comunidad de Madrid puedan tener información sobre el itinerario a seguir, cuáles son estos recursos, a qué tiene derecho cada persona que está dentro de este colectivo y cómo puede acceder a ellos.
Asimismo, también es imprescindible conocer los recursos existentes en la actualidad para poder identificar y prever su ampliación y mejora de cara al futuro, que no es tan lejano.
La atención especializada en cada etapa de la vida de las personas con TEA y sus familias, es un derecho fundamental.
La Federación Autismo Madrid apuesta y tiene el reto de defender propuestas que contemplen la ampliación y progreso de estos servicios y recursos de atención, de cara a que estos derechos se vean cada vez más cubiertos y sean cada vez de mayor eficacia y calidad.
La elaboración de esta Guía Informativa pretende ser un primer paso hacia ese objetivo. Agradecemos el apoyo de todo aquel que se una a nosotros para conseguirlo» Manuel Nevado Ojeda, Presidente de la Federación Autismo Madrid.
_________
El documento se encuentra en el enlace:
https://madrid.org/bvirtual/BVCM014017.pd