
El autismo se caracteriza por tres síntomas principales.
«La heterogeneidad del autismo se discute a menudo, por lo que es realmente bueno ver un estudio que se enfoca en subgrupos», dice Christine Nordahl, profesora de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Universidad de California. Y es que el autismo se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social.
Se caracteriza, entre otras cosas, porque daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros convencionalmente (aunque con el uso de tecnología o de lenguaje aumentativo y alternativo se pueden comunicar con bastante éxito) y está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos.
«Actualmente bajo el término “trastorno del espectro del autismo” (TEA) se engloba un conjunto heterogéneo de alteraciones del neurodesarrollo cuya sintomatología definitoria incluye, además de un trastorno en el desarrollo sociocomunicativo y un patrón restringido de actividades e intereses, otro tipo de manifestaciones clínicas que varían enormemente de una persona a otra.» Aetapi en la guía Los derechos de la personas con trastorno del espectro del autismo y sus implicaciones para la práctica profesional.
Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos pero todas las personas con un trastorno del espectro autista se enfrentan a numerosas barreras cada día. Dichas barreras varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas y les afectan a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la sociedad.
En niños de alrededor de dos años de edad (diagnóstico temprano) los síntomas de autismo más frecuentes son la ausencia de una mirada normal a los ojos; el no compartir interés o placer con los otros; la falta de respuesta al ser llamado por su nombre; el no “llevar y mostrar” cosas a los demás y el no señalar con el dedo índice. En los adultos/as con Asperger suele darse la sensación de torpeza en los movimientos o falta de agilidad y, en lo que siempre hemos conocido como «Autismo de Kanner» se presenta una gravísima alteración de la comunicación y la interacción social que conlleva mejor pronóstico cuanto menos esté afectado el ámbito cognitivo.
El autismo se observa desde el nacimiento por una valoración inadecuada de los signos socio-emocionales (como si no comprendieran la comunicación no verbal); por un comportamiento desajustado al contexto social (por ejemplo con rabietas que parecen injustificadas) y por la ausencia o disminución de signos sociales convencionales como la sonrisa o el saludo.
En las personas con Asperger la dificultad parece encontrarse en la habilidad para generalizar los pasos o estrategias concretas a otras situaciones nuevas, por lo que ha de evaluarse bien el déficit en la función ejecutiva y la generalización de las habilidades ha de ser objeto de procesos explícitos, sistemáticos y programados de enseñanza. Las alteraciones en la interacción social constituyen el aspecto más característico del autismo infantilaunque las alteraciones del lenguaje y la comunicación constituyen un aspecto nuclear en el trastorno del espectro autista.
A menudo la persona acude a consulta o a diagnóstico a causa de una alteración y el profesional se da cuenta de que aquello por lo que está allí ese paciente es una comorbilidadde un Asperger/TEA.
«El autismo se caracteriza por tres síntomas principales. El primero es el fracaso en desarrollar relaciones sociales (…) y el segundo, considerado generalmente como una consecuencia del anterior, es un retraso o desviación en el desarrollo de la comunicación. El tercero es una conducta obsesiva o estereotipada.» Baron-Cohen, 1989.
______
– Hablamos del autismo, trastornos del espectro autista, autismo de kanner, autismo infantil… en: https://mundoasperger.com/2017/07/autismo-trastornos-del-espectro-autista.html?m=1
– Pruebas para valorar la función ejecutiva en personas con trastornos del espectro autista.: https://www.estherc43.sg-host.com/2017/09/pruebas-para-valorar-la-funcion.html
– Elementos para la intervención en el síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2018/07/principios-perfiles-y-elementos-para.html?m=1
– Autismo. Imprescindible contar con medios y con el apoyo institucional: https://www.estherc43.sg-host.com/2017/02/autismo-de-kanner-imprescindible-contar.html?m=1
– Rompamos barreras por el autismo: https://www.estherc43.sg-host.com/2018/04/rompamos-juntos-barreras-por-el-autismo.html?m=1
– Otros síntomas característicos de las personas con Asperger/TEA los puede leer en: https://mundoasperger.com/2016/04/cuales-son-los-sintomas-caracteristicos.html?m=1