Oh Snap!

img

Disortografía o disgrafía disléxica.

Disortografía es la dificultad de la aplicación de las normas ortográficas a la escritura que puede estar asociada o no a la dislexia o a la disgrafía.

La disgrafía está considerada una variedad de dislexia y consiste en el trastorno de la escritura que afecta a la forma y/o al contenido y no suele presentar problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales asociados.

La disortografía o disgrafía disléxica es el trastorno del lenguaje que puede definirse como el conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o grafía.

La disortografía se diferencia de la disgrafía en que los errores que la definen en ningún caso son de tipo grafomotor, aunque el sujeto pueda tener además una problemática grafomotora implicada.

La disortografía concierne a las perturbaciones de la utilización escrita de la lengua y puede ser natural, cuando afecta al desarrollo fonológico y a las reglas de conversión fonema-grafema o arbitraria cuando afecta a las reglas ortográficas.

La disgrafía, considerada una variedad de dislexia, consiste en el trastorno de la escritura que afecta a la forma y/o al contenido y no suele presentar problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales asociados.

Las principales dificultades en el aprendizaje de la escritura con respecto a la disortografía son:
– Déficit en el conocimiento y uso de las reglas ortográficas.
– Déficit lector.
– Déficit en el lenguaje hablado.
– Déficit en mantener representada una palabra en la memoria de trabajo mientras se busca en la memoria a largo plazo.
– Déficit para conocer y realizar correctamente la conversión fonema-grafema.
– Déficit en articular correctamente los sonidos del habla.
Hay cuatro tipos de faltas de ortografía:
1. Las fallas referidas a la trascripción puramente fonéticas de la formación del lenguaje hablado Las faltas de uso que varían según la complejidad ortográfica de la lengua, cuando las palabras se sobrecargan de letras no pronunciadas
2. Las faltas de gramática
3. Las faltas referidas o palabras homófonas Disortografía o disgrafía disléxica., MuNDo AsPeRGeR

Es importante detectar que clase de disortografía es para luego articular el tratamiento adecuado:
a) observar si se trata de mala ortografía que afecta la articulación del lenguaje. Son niños inteligentes que cometen faltas corrientes y sintácticas, que desconocen en mayor o menor grado la estructura gramatical de la lengua,
b) niños y niñas que desfiguran la lengua, que parecen no haber aún automatizado la adquisición de la ortografía,
c) cuadro disortográfico de niños con bajo nivel intelectual, concomitante a retraso en la lectoescritura.

Las causas de la disortografía pueden ser:
– Déficit intelectual.
– Deficiencias en la percepción espaciotemporal del sujeto.
– Deficiencias en la percepción visual o en la percepción auditiva.
– Mala articulación de los fonemas, que se traduce en la escritura.
– Bajo nivel de motivación: el sujeto no considera importante en su vida aprender las normas de ortografía.
– Causas de tipo pedagógico: el método enseñado para aprender a escribir no es el adecuado.


Diagnóstico. las técnicas que se usan para diagnosticar son:
– Dictado.
– Copia fiel de un texto.
– Copia de un texto con otro tipo de letra ( pasar de imprenta a cursiva).
– Elaborar redacciones libres.
Estos materiales se pueden usar en reiteradas oportunidades para luego corregir y realizar la clasificación de errores.
   

_______
Disortografía:
https://psicopedagogia.com/disortografia
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez.
– Dislexia, dislalia, afasia, agnosia, disgrafía, disfasia y otros trastornos del lenguaje, del habla o logopatías… en:
https://mundoasperger.com/2017/12/dislexia-dislalia-afasia-agnosia.html
– Dislexia:
https://mundoasperger.com/2016/04/dislexia.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :