Oh Snap!

img

Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

 

En esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad queremos hacer llegar a toda la sociedad que hay personas que están neurobiológicamente determinadas para procesar los estímulos sociales de forma diferente a los demás: son las personas dentro del espectro autista. Se les reconoce una discapacidad psíquica, no son enfermos mentales ni tienen discapacidad intelectual, son inteligentes; pero son diferentes y esa diferencia conlleva una discapacidad social o psicosocial.



Las personas con TEA están marginadas del acceso al empleo público ya que en las convocatorias de las distintas administraciones solo se contemplan discapacidades psíquicas que tengan retraso cognitivo o enfermedad mental.

Es, en este sentido, que el reconocimiento legal de la discapacidad social es una reivindicación y una necesidad prioritaria para que puedan desarrollar sus capacidades y acceder a poder trabajar como las demás discapacidades.

El no reconocimiento de la discapacidad social implica la marginación de todo un colectivo que presenta una discapacidad invisible. Implica la marginación dentro de la discapacidad. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad reclamamos el reconocimiento de la discapacidad social por la necesidad imperiosa de incluir activamente a estas personas en el mundo laboral. Hemos de apostar por favorecer su autonomía y evitar que sigan siendo marginadas del empleo público y de los cupos de discapacidad.



Confederación Asperger España

A continuación recogemos el manifiesto de Plena Inclusión.

Manifiesto del Día de la Discapacidad 2020
El 3 de diciembre es
el Día Internacional y Europeo
de las Personas con Discapacidad.
Este 2020, el coronavirus ha hecho mucho daño.
Muchas personas han muerto o han enfermado.
Otras han perdido su trabajo.
Las personas que más han sufrido el coronavirus
han sido las personas mayores
y las personas con discapacidad.
Las personas con discapacidad y sus familias
queremos participar en la reconstrucción.
Es decir, queremos opinar
y que se nos tenga en cuenta
al arreglar todo ese daño
que ha hecho el coronavirus.

La reconstrucción debe tener en cuenta también
a quienes más solemos olvidar:
-Las mujeres y las niñas con discapacidad.
-Las mujeres que cuidan a las personas con discapacidad.



Proponemos 10 ideas:

  1. El Gobierno prepara un plan para la reconstrucción.
    En ese plan, debe poner 300 millones de euros
    para apoyar a las personas con discapacidad.
  2. Los derechos sociales deben estar más claros
    en la Constitución.
    La Constitución es la ley más importante de España.
    Algunos ejemplos de derechos sociales
    son el derecho a la vivienda o al trabajo.
  3. Crear 200 mil trabajos para las personas con discapacidad.
  4. Asegurar la accesibilidad universal.
    Por ejemplo: que en los edificios haya ascensores.
    Poner la accesibilidad cognitiva en las leyes.
    Así será obligatorio
    hacer las cosas más fáciles de entender.
    Por ejemplo: las personas con discapacidad intelectual
    podrán entender mejor las noticias.
  5. Contar con apoyos para que podamos elegir
    dónde y con quién vivir.
  6. Contar con apoyos también en otros temas:
    la educación, el trabajo o la salud, por ejemplo.
  7. Mejorar la salud para que atienda mejor
    a las personas con discapacidad.
  8. Apoyar a las familias.
    Son las que siempre están ahí
    cuando hay dificultades.
  9. Hacer la tecnología accesible.
    Por ejemplo: que sea más fácil de usar
    y que todas y todos podamos tenerla.
  10. Tener en cuenta también a las personas
    que viven en el campo
    y también lo importante que es cuidar el planeta



This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :