
¿Las personas con discapacidad son titulares de la misma dignidad y derechos?
¿Creemos realmente que las personas con discapacidad son titulares de la misma dignidad y derechos que el resto de las personas? La generalización del derecho a la educación es, junto a la seguridad social, la sanidad y los servicios sociales, una conquista del Estado de Bienestar Social moderno, para cuyo éxito ha resultado fundamental la aplicación del principio de igualdad de oportunidades para todas las personas.
«Este debate no es nuevo, la humanidad se ha preguntado antes de hoy si las mujeres, los negros o los pobres debían ser escolarizados, y después de esto, si debían ser escolarizados en centros aparte, o en las mismas aulas que los hombres blancos ricos.
En el fondo, el debate está en si nos creemos realmente que las personas con discapacidad son titulares de la misma dignidad y derechos que el resto de las personas. Si es así, la única alternativa posible es la inclusión, con el despliegue de medios especiales que sea preciso, y con la participación indispensable de los especialistas que durante años han hecho su labor en los Centros de Educación Especial, y que están llamados a liderar la transformación de los centros segregados en la vanguardia de la inclusión.
Sin su participación, sin su liderazgo, la lucha contra la discriminación presente y futura de las personas con discapacidad será poco menos que imposible.» Agustín Huete García, profesor de la Facultad de Educación.
Una sociedad es más avanzada cuanto más eficiente es en la extensión de sus sistemas de protección social, esto es, más capaz de dar respuesta al mayor número posible de colectivos en situación de desventaja.
Afortunadamente, la discapacidad es concebida hoy no como un problema individual sino social, cuyo resultado es de desventaja a la hora de participar en igualdad de oportunidades en la sociedad. Desde esta perspectiva, dado que las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos, la sociedad debería eliminar cualquier barrera que pueda obstaculizar el acceso a los recursos y servicios educativos, sociales, sanitarios, así como a los espacios de participación social, política y cultural.
_______
Fuente: “Sobre el falso debate de la educación especial”, una reflexión sobre el camino
hacia la inclusión educativa, publicado por Down España. El artículo completo
está en: https://sindromedown.net/noticia/sobre-el-falso-debate-de-la-educacion-especial-una-reflexion-sobre-el-camino-hacia-la-inclusion-educativa/