Oh Snap!

img

Cómo explicar a los niños qué es el Asperger o el autismo.

Cuando a una persona que nunca ha escuchado hablar sobre el autismo se le explica qué es conoce más a fondo este trastorno y se pone en el lugar del otro, algo le remueve la conciencia y empiezan a cambiar las cosas.

La logopeda de la Fundación Down Zaragoza, Cristina Molina, aconseja sobre cómo explicar a los niños y niñas qué es el autismo y, algunas de las claves que especifica, son:
-Tachar la palabra ‘autismo’ porque los niños no entienden de etiquetas.

Por el contrario, si se les explica que un compañero necesita ayuda en el juego, o al realizar ciertas tareas, el menor comprenderá mejor cómo actuar con ese otro niño con trastorno del espectro autista.
– Ponerse en la piel del niño o niña con autismo y actuar en consecuencia. La frustración, el enfado y la dificultad para pedir ayuda son algunas de las emociones que enfrentan a diario estos menores y no podemos olvidar que, aunque no seamos iguales, todos necesitamos ayuda a la hora de realizar ciertas cosas.
– Trabajar por medio de diferentes dinámicas el lenguaje y la comunicación, la interacción social y la flexibilidad de los niños. A los peques con Asperger o autismo es importante que se les acepte desde pequeños y no sientan rechazo de sus compañeros.

Para los hermanos; ¿Qué le pasa a tu hermano es un manual para hermanos y hermanas de niños con discapacidad psíquica. Àngels Ponce y Miguel Gallardo lo han escrito un para explicar la discapacidad en general a los hermanos y hermanas.

Esta publicación ha sido patrocinada por la Fundación MRW y a lo largo de sus páginas dan muchas pautas para poder avanzar con esta situación de forma amena y natural. Es una estupenda guía gratuita y de libre descarga.

Tal vez te interesa  Carta de Derechos de las Personas con Autismo.

Está especialmente dirigido a niños y niñas porque ser hermano de un niño o niña con necesidades especiales no siempre es fácil. Lo han escrito pensando en los padres y madres porque saben que estáis preocupados por el impacto que pueda tener la discapacidad en los otros hijos «y quizás no sabéis cómo hacerlo ni qué les ocurre.

Puede ser una buena herramienta para conocer cómo se sienten hoy. A los hermanos os puede ayudar a poner un poco de orden: podéis explorar cómo os sentís, identificar algunas emociones, expresar ideas y sentimientos… Esto puede ser útil para vosotros. También podréis comprobar con los ejemplos, que no estáis solos, que lo que os ocurre a vosotros, también les pasa a otros niños.

En definitiva, pensamos que si juntos: padres y hermanos, leéis el libro y lo comentáis, os puede ser de gran utilidad. Es una buena excusa para pasar un rato juntos. También creemos que este libro puede ser interesante para aquellos profesionales que organizáis actividades y talleres dirigidos a hermanos de niños con discapacidad. Sentiros libres de utilizar las actividades que aquí proponemos», dicen los autores.

Una opción para explicar a los niños y niñas qué es concretamente el síndrome de Asperger es recurrir a Hugo, «un amigo con Asperger»: El síndrome de Asperger explicado con dibujos animados. Este vídeo de dibujos animados, cuyos personajes son peques, tiene el propósito de ilustrar de una manera sencilla y entretenida algunas de las características de las personas con síndrome de Asperger.

Es ideal para educar a los más pequeños sobre este tipo de diversidad funcional. Ilustra muy bien algunas de las características de las personas con Asperger. Al ser dibujos animados y estar protagonizado por niños y niñas lo hace ideal para educar a los más pequeños sobre este tipo de diversidad. Puede encontrarlo pulsando AQUÍ.

Tal vez te interesa  Ir de compras: una dificultad común de personas con TEA.

También tenemos una presentación en formato vídeo llena de «tips» sobre el síndrome de Asperger en positivo. Es muy fácil de comprender y permite explicar el síndrome tanto a menores como a adultos, en unos pocos minutos, de una forma positiva, con un punto de vista alentador y destacando los rasgos positivos de las personas con síndrome de Asperger. Puede verlo pulsando «play» o en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mSRjby3MROA

El texto de esta entrada está parcialmente basado en un extracto modificado obtenido de Cómo explicar a los niños qué es el autismo. De https://heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2016/03/21/como-explicar-los-ninos-que-autismo-829206-1381024.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :